Mostrando entradas con la etiqueta Dominicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dominicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

COMIENZA EL QUINARIO EN HONOR AL SANTISIMO CRISTO DEL AMOR

Desde ayer, 7 de marzo hasta el próximo sábado, la Hermandad está celebrando en la Parroquia de Jesús Divino Obrero Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo del Amor. Para ello, se ha recuperado de nuestro archivo la primitiva Convocatoria que ha distinguido el culto del Cristo del Amor. La Eucaristía del primer día de cultos estuvo presidida por el Rvdo. P. Miguel Ángel Vilches, O.P Superior del Convento de Dominicos de San Agustín de Córdoba. La misa estuvo acolitada por miembros del Grupo Joven de la Hermandad. La sagrada imagen del Cristo del Amor se ha presentado en un hermoso altar de cuidado diseño, donde los priostes han planteado una obra antigua para una imagen que es antigua. Para ello, han tomado como modelo los primitivos altares que el Cristo del Amor ha tenido en sus primeros Quinarios. Las sacras antiguas de la Parroquia junto a los faroles de la Cruz de Guía lucen como elementos del pasado en el bello altar. La cera se distribuye geométricamente por el espacio y la flor, dispuesta por un hermano de la Hermandad, va sobre las primitivas jarras que adquirió la Hermandad para el paso del Cristo del Amor en los años sesenta del pasado siglo XX. 

Con la asistencia de muchos hermanos y fieles, arrancó el Solemne Quinario cuyas misas se ofrecerán por intenciones particulares, recuperando también esta antigua tradición. Quiso acompañarnos el primer día de culto Dª. Carmen Sousa, Concejal del Ayuntamiento de Córdoba, lo que agradecemos de corazón. La Diputación de Culto preparó cuidadosamente la liturgia, repartiendo las lecturas y ofrendas entre los hermanos. El padre Vilchez, siguiendo el eje temático propuesto de las Cinco Llagas de Cristo, enlazó la Palabra con los sufrimientos que padece nuestra sociedad en la actualidad, explicando que ese sufrimiento se adhiere a las propias llagas de Cristo. Al finalizar la Eucaristía, tuvimos la oportunidad de seguir escuchando al padre Vilchez que nos ofreció en los salones de la Hermandad una sesión de formación donde ahondó sobre el sentido del Amor en el Evangelio.


En el marco de esta celebración y programado por la Diputación de Caridad y Labor Social, la Hermandad en unión con la Parroquia ha organizado para el segundo día del Quinario una Jornada de Donación de Sangre, bajo el lema El  dio hasta la última gota de su sangre por nosotros y por nuestra Salvación. De esta forma, en los salones de la Parroquia, en horario de 17 a 21 horas, se llevarán a cabo las donaciones que están abiertas para todas las personas que deseen colaborar en este acto de generosidad. Este acto nos ha supuesto que el programa radiofónico Paso a Paso, de Canal Sur, nos haya concedido en lo noche de ayer la manigueta de honor, recibida por la Hermandad con mucha gratitud. LAUS DEO. 





http://www.canalsur.es/radio/programas/paso-a-paso/detalle/237.html?video=1147798

lunes, 31 de octubre de 2016

LA HERMANDAD CON LOS DOMINICOS DE SAN AGUSTÍN

Con motivo de la celebración del 800 Aniversario de la Fundación de la Orden de los Dominicos, la comunidad de predicadores establecida en el antiguo convento de San Agustín de nuestra ciudad y la cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, organizaron una Eucaristía y un concierto de marchas procesionales. Al acto estuvieron invitadas todas las cofradías de Córdoba y de un modo especial, aquellas que tienen vinculación con la Orden de los Dominicos, como la nuestra del Amor. De este modo, un grupo de hermanos asistieron protocolariamente a estos actos, celebrados el pasado sábado 29 de octubre.

Se comenzó con la celebración de la Eucaristía, presidida por Fray Miguel Ángel Vílchez, Prior de la Comunidad y concelebrada por el Rvdo. P. Cirilo González, sacerdotes con los que esta Hermandad tiene estrechos lazos de amistad. En la homilía, el padre Vílchez comenzó saludando a todos los asistentes y de un modo muy especial a nuestra Hermandad del Amor a la que alentó a seguir estrechando lazos con la Orden de Predicadores a fin de conseguir su Agregación a la misma, tal y como se está trabajando. Continuó narrando la historia de la Orden desde su fundación por Santo Domingo de Guzmán respondiendo a tres interrogantes planteadas: ¿Cómo somos?, ¿Cómo actuamos? y ¿Dónde estamos? Repasó la labor diaria de la Orden al servicio de la Iglesia, destacando el carácter misionero de la misma vinculado hacia los más necesitados. Finalizó animando a todos los presentes a encarnar las palabras de que hicieron que Santo Domingo fundara la Orden, id y predicad el Evangelio. 

Tras la Eucaristía, que estuvo acompañada por un trío de viento, el Hermano Mayor de la cofradía de las Angustias presentó el concierto de marchas procesionales que estuvo a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. Agradeció a todos los asistentes su presencia, especialmente a los miembros representantes de diversas cofradías de la ciudad y dio lectura al programa musical que interpretó la banda. Finalizó el concierto con la tradicional Marcha Real dando paso a los saludos protocolarios.   LAUS DEO. 


sábado, 5 de marzo de 2016

800 años Dominicos y la Hermandad del Amor

Este año, estamos celebrando los 800 años de los Dominicos en España, y nuestra Hermandad del Amor, está vinculada  a esta querida orden, ya que nuestra cofradía se fundó siendo obispo de nuestra ciudad Fray Albino O.P. y así lo lleva a las calles la Hermandad con su hábito nazareno.

Nosotros nos queremos unir a la celebración del Jubileo de manera visible en la próxima Estación de Penitencia del 20 de Marzo, ya que los cirios del tramo de nazarenos que van con la insignia del estandarte de Fray Albino, irán decorados con motivo de este año jubilar, haciendo pública la adhesión de la Hermandad a este acontecimiento jubilar.

Hermandad del Amor.

Información del Jubileo