martes, 13 de mayo de 2025

CELEBRACIÓN VIRGEN DE FÁTIMA



         Hoy martes 13 de mayo, nuestra Parroquia celebrará la festividad de Nuestra Señora de Fátima, comenzando a las 20h la eucaristía, para una vez finalizada recorrer las calles del barrio en procesión. Como ya es tradicional, nuestra Hermandad participará en esta celebración junto al resto de grupos parroquiales.

jueves, 8 de mayo de 2025

70 AÑOS DANDO AMOR EN FRAY ALBINO

         En el día de hoy, 8 de mayo de 2025, nuestra Real y Dominica Hermandad del Cristo del Amor cumple 70 años de presencia en nuestra barriada de fray Albino. Un hermoso aniversario que tuvimos el honor de presentar al Papa Francisco (q.e.p.d) el año pasado en la peregrinación que hizo la Hermandad a San Pedro del Vaticano.

          Gracias a la iniciativa del celoso párroco de la capilla de Jesús Obrero, el Rvdo. P. D. Pelayo González Álvarez (q.e.p.d), se produce la fundación de la cofradía del Cristo del Amor. Nace con una clara vocación misional proveniente de su impulsor el obispo dominico Fray Albino y para que la barriada disfrute de su propia Semana Santa, según nos contaba hace años el propio don Pelayo.

          Para llevar a cabo este hermoso proyecto, que daría más vida a la incipiente feligresía, don Pelayo se va a rodear de un nutrido grupo de fieles asiduos a la misa dominical que se celebra en la Capilla, pues el espacioso templo de Jesús Divino Obrero estaba sin construir. Domingo tras domingo, se suceden conversaciones en la pequeña sacristía, siendo cada vez más los feligreses que se mostraban su deseo de sumarse al proyecto. El entusiasmo desmedido de don Pelayo y la intensa devoción que despierta en la barriada la imagen del Cristo del Amor, son los ejes definitivos que marcan la fundación. Además, se contaba con aprobación de la Autoridad Eclesiástica en la persona del mencionado obispo Fray Albino, que desde Palacio anima y acrecienta la fundación de la nueva Hermandad.  

          Así las cosas, el 8 de mayo de 1955, un grupo de entusiastas feligreses se reúnen, bajo la presidencia del párroco don Pelayo González, que se convierte en el Consiliario, en la sacristía de la capilla de Jesús Obrero. En esta reunión se acuerda fundar la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor. La designación de una Junta de gobierno, la confección de unos Estatutos y la captación de hermanos en la barriada, marcan el inicio en la vida de la nueva cofradía, que el mismo día 8 de mayo celebra su Misa de Fundación en la capilla de Jesús Obrero. La eucaristía la preside el Rvdo. P. Pelayo González, como consta en el Libro de Fundación y primero de actas de nuestra Hermandad y Cofradía. Una vez constituida la Junta de Fundación, comienza una etapa de enorme crecimiento.

          De este modo nace la cofradía del Amor a la Semana Santa de Córdoba, avivada por la huella que dejaron las Santas Misiones celebradas en 1954, impulsada por el Rvdo. Padre D. Pelayo González y acrecentada por la bendición del obispo Fray Albino. La cofradía está enclavada en una barriada humilde, de familias trabajadoras por lo que la escasez de medios va a ser la tónica dominante. Estas condiciones tan poco favorables van a ser suplidas por los desvelos del párroco y el entusiasmo desmedido del grupo de feligreses fundadores, que a diario se reúnen en la sacristía de la capilla, donde la sagrada imagen del Cristo del Amor aglutina la fe y devoción de toda la barriada de Fray Albino.

         Desde aquí elevamos una oración al Cristo del Amor en favor de aquellos hermanos y hermanas que han pertenecido a nuestra cofradía y que ya gozan de la gloria de Dios. Laus Deo.

viernes, 25 de abril de 2025

CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD 2025

         La Hermandad del Amor, fiel a esta antigua tradición, quiere recordar que la celebración de la fiesta de las Cruces de Mayo tiene un sentido cristiano. Por ello, levantará un año más su Cruz en el entorno de la Calahorra, donde lo viene haciendo desde hace años, desde el 30 de abril al 4 de mayo, participando de esta forma en el Concurso que convoca el Ayuntamiento de Córdoba. Para su montaje, decoración y desmontaje animamos a los hermanos que lo deseen a colaborar activamente. Por ello, se irá informando mediante el canal de difusión de WhatsApp con los horarios de montaje.

          También como viene siendo tradición, nuestro Consiliario, Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo, procederá a bendecir e inaugurar la Cruz durante los primeros días de la celebración.

         Como el año pasado, contaremos con la actuación de dos grupos de música que iremos revelando en los próximos días. Los cuales amenizarán a los asistentes con su música en directo.

         El sábado 3 de mayo, la Hermandad homenajeará a las tres cuadrillas de costaleros y costaleras con un perol de convivencia, en agradecimiento a su esfuerzo y entrega. Así como a todos los hermanos y hermanas de la cofradía. En definitiva, la Hermandad aprovechará estos días festivos para estrechar lazos y convivir con todos sus hermanos.

        Los hermanos/as que deseen colaborar realizando un turno de trabajo en nuestra Cruz de Mayo, tendrán que rellenar este formulario, con el fin de organizarlos.

martes, 1 de abril de 2025

VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS CON EL CRISTO DEL AMOR

 


         Un año más llegados al quinto viernes de Cuaresma, tal y como prescriben nuestras Reglas, la Hermandad celebrará el piadoso ejercicio del Vía Crucis con la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor. Desde hace unos años, la cofradía tomó el acuerdo que este acto de culto estuviese destinado a la visita de las personas enfermas que se encuentran en nuestra feligresía de Jesús Divino Obrero y que les resulta imposible ver la imagen. De este modo tan fraterno, la Hermandad lleva al Señor del Amor a las casitas donde existen personas impedidas y enfermas.

             Dicho Vía Crucis se celebrará, D.m, este viernes 4 de abril tras la ecelebración de la Eucaristía preceptiva que será a las 19.30 horas. Al término de la misa se formará el cortejo que recorrerá diversas calles de la feligresía hasta llegar a la Residencia que Cáritas tiene en nuestro barrio. Finalmente, se trasladará a su paso procesional donde será entronizado.

viernes, 28 de marzo de 2025

ALFILERES DE PROMESAS: NUEVO TIEMPO DE SOLICITUD



              La Hermandad establece un nuevo tiempo para que aquellos hermanos y hermanas que deseen que María Santísima de la Encarnación lleve prendidos estos "alfileres de promesas" durante el Domingo de Ramos puedan solicitarlo en los próximos días. Recordamos que dichos alfileres, bajo petición del hermano o devoto, serán prendidos junto a nuestra madre bendita. Una vez terminada la estación de penitencia, el alfiler será entregado a su propietario a modo de recuerdo en un estuche como el de la imagen, por un donativo a partir de 8€. Para más información puedes escribir un correo electrónico a hermandaddelamor@gmail.com.

viernes, 21 de marzo de 2025

CONCIERTO EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN POR LA BANDA DE MÚSICA SANTA CECILIA

Cartel realizado por Alba Carrillo Peña, óleo y acrílico sobre tabla.
Cartel realizado por Alba Carrillo Peña, óleo y acrílico sobre tabla.

        La Hermandad del Amor tiene el placer de invitar a todos los hermanos, devotos y amantes de la música procesional a un emotivo concierto, que se celebrará en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero de Córdoba. El próximo viernes 28 de marzo a las 21:30h a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Montoro, que acompaña a nuestra titular mariana el Domingo de Ramos. En este concierto, tendremos el honor de vivir el estreno oficial de la marcha "Encarnación, Madre Nuestra", compuesta por Francisco Romero Ávila.

LA HERMANDAD CELEBRÓ EL QUINARIO AL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y LA FIESTA DE REGLA

            Del 11 al 15 de marzo la Hermandad ha celebrado Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo del Amor en la Parroquia de Jesús Divino Obrero, tal y como prescriben nuestras Reglas. A modo de Convocatoria se editó un Cartel digital siguiendo el modelo antiguo que imprimía la cofradía. Para ello, se levantó un hermoso altar de cuidado diseño en el presbiterio para entronizar la bendita imagen del Cristo del Amor.

                Con la asistencia de un buen número de hermanos y fieles, arrancó el Solemne Quinario que estuvo presidido por el párroco y consiliario Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo. La Diputación de Culto preparó cuidadosamente la liturgia, repartiendo las lecturas y ofrendas entre los hermanos.

                Tras la Eucaristía correspondiente al cuarto día del quinario, N. H. D. Juan Carlos Jiménez Díaz, llevó a cabo la sesión de formación del mes de marzo en forma de conferencia “El esplendor del Barroco en Córdoba. El cortejo procesional del Santo Crucifijo en el siglo XVIII”, celebrada en los salones parroquiales a la que asistieron numerosos hermanos.

          El domingo 16 de marzo la Hermandad celebró Solemne Fiesta de Regla en honor al Santísimo Cristo del Amor como marcan las Reglas. La Eucaristía estuvo presidida por nuestro Consiliario Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo que contó con el apoyo dos seminaristas que nos acompañaron durante la celebración.

              La Diputación de Culto repartió las lecturas, ofrendas y colectas entre los hermanos siendo muy participada. Tras esto, como viene siendo tradicional, se bendijeron las medallas de los nuevos hermanos que lo solicitaron y se les impusieron. Para ello, se fue llamando a dichos hermanos para que la Hermana Mayor junto con el Consiliario procediera a dicha imposición.

             Por la tarde la Hermandad celebró el piadoso Besapié en honor al Cristo del Amor, como esta tradicional en la cofradía desde su fundación. Para ello, la priostía volvió a levantar un hermoso y cuidado altar. El calvario silvestre exornado por EGO Arte y Diseño Floral para la ocasión. En el que han recreado un monte realizado con corcho natural y una cuidada selección flores. Muchos hermanos y devotos participaron de este acto durante toda la tarde.