martes, 31 de diciembre de 2024
EL CARTERO REAL DE SS.MM. LOS MAGOS DE ORIENTE VISITARÁ LA HERMANDAD DEL AMOR
viernes, 27 de diciembre de 2024
LA FUNDACIÓN DON BOSCO DONA UN LOTE DE ALIMENTOS Y UTENSILIOS DE BEBÉ
REPARTO DE MENÚ ESPECIAL DE NOCHEBUENA
Durante la pasada tarde del 24 de diciembre, en la víspera de Nochebuena, nuestra Hermandad participó en el reparto de menús solidarios para familias necesitadas de la feligresía. La asociación solidaria Cocinillas CCF ha preparado estos menús que han sido entregados en muchos hogares cordobeses. Agradecer a Cocinillas CCF, a las empresas colaboradoras y a sus voluntarios, su dedicación durante estos últimos años para que los menús solidarios lleguen a los hogares más humildes de la ciudad.
lunes, 23 de diciembre de 2024
sábado, 7 de diciembre de 2024
SOLEMNIDAD INMACULADA CONCEPCIÓN: PIADOSO BESAMANOS Mª STMA. DE LA ENCARNACIÓN
martes, 19 de noviembre de 2024
CONCIERTO Y ESTRENO DE LA MARCHA "Y POR NOMBRE, JESÚS" DE LA SALUD DE CÓRDOBA
lunes, 18 de noviembre de 2024
domingo, 17 de noviembre de 2024
SOLEMNE TRIDUO EN HONOR AL SEÑOR DEL SILENCIO
Como prescriben nuestras Reglas, la Hermandad convoca a todos sus hermanos y fieles de la barriada de Fray Albino a los Solemnes Cultos que celebraremos en honor a Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes en torno a la solemnidad de Cristo Rey. De esta forma, del 21 al 23 de noviembre a las 19,30 horas en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero se celebrará el Solemne Triduo en honor a la Sagrada imagen. Los cultos estarán presididos por nuestro Consiliario, Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo.
El domingo 24 de noviembre a las 11,15 horas, Solemnidad de Cristo Rey del Universo, la Hermandad celebrará Función Solemne en honor al Señor del Silencio. Por la tarde, la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús del Silencio estará expuesta en piadoso besamanos.
domingo, 10 de noviembre de 2024
LA HERMANDAD ENTREGA A ADEVIDA LO RECOGIDO EN SU CAMPAÑA
En días pasados nuestra Junta de Gobierno hacía entrega a la asociación Adevida de toda la ropa y alimentos infantiles recogidos en la Campaña que iniciamos a comienzos del mes de octubre, un tiempo en que nos preside nuestra Virgen de la Encarnación, titular a la que ofrecemos esta hermosa actividad fraterna.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa de Labor Social diseñado por la Diputación de Caridad y Labor Social de la Hermandad en este curso, ha sido muy bien acogida, pues muchos han sido los herman@s que se han sumado al proyecto aportando todo tipo de material infantil. Desde hace varios años nuestra Hermandad del Amor viene estrechando lazos con la Asociación Adevida, teniendo como eje de esta unión a María Santísima de la Encarnación. Su candeleria lleva encendido un cirio por los no nacidos y por las madres que no tienen recursos y son despreciadas de la sociedad. La Hermandad con este gesto, además de visibilizar un serio problema, quiere defender la vida desde la concepción y a estas madres que se ven sin recursos. Nuestra Madre de la Encarnación, que engendró al Hijo de Dios sin mancha original, ruega por estas madres con dificultades.
Especialmente destacables han resultado las aportaciones hechas por las Escuelas Infantiles Puzzle I y II, cuya Directora es N.H. Eva María Aranda Vázquez quien, con sus compañeras han aportado muchísimo material infantil al igual que han recogido muchas cosas de las familias que acuden con sus niños a las Guarderías. Finalmente, a todos estos lotes hay que añadir la propia participación de la Hermandad.
La Hermandad del Amor quiere manifestar a todos ellos su más sincero y profundo agradecimiento por la enorme generosidad mostrada. Con este gesto de fraterno la Hermandad quiere ayudar modestamente a esta Asociación que lleva a cabo una labor encomiable en la defensa de la vida y de las madres que se encuentran en situación difícil.
martes, 5 de noviembre de 2024
LA HERMANDAD DEL AMOR CON LOS DAMNIFICADOS POR LA DANA DE VALENCIA
Todos estamos siendo testigos del desastre que ha originado las aguas torrenciales caídas en la Comunidad de Valencia. La Hermandad del Amor se ha puesto manos a la obra enseguida para ayudar a los damnificados que son muchísimos. La primera gestión fue la de localizar un transporte que pudiera llevar los alimentos que pudiéramos recaudar. Desde aquí damos las gracias a Cabrerizas del Sur y a Transportes Rochel por hacerse cargo desinteresadamente del producto recogido en la Hermandad y llevado hasta la zona cero.
También queremos dar las gracias a los herman@s que ayudaron a embalar y empaquetar lo que iban trayendo las personas y a cargar las furgonetas haciendo una verdadera cadena fraterna. En esta labor hay que destacar la ayuda prestada por el propio Consiliario, don Antonio Murillo, y de los jóvenes de las Comunidades Neocatecumenales de la Parroquia.
Queremos también dar sentidas y emocionadas gracias a tod@s los hermanos de la Hermandad y las personas que, con una gran generosidad, han llevado alimentos, pañales, leche, agua, productos de limpieza, potitos, ropa, comida para animales, sacos de dormir, botas de agua, palas, cubos, gel hidroalcohólico y toda clase de elementos necesarios para comenzar a cubrir las necesidades más básicas de las personas afectadas. Han sido en torno a 15000kg de Amor los recogidos estos días en la Hermandad, dándose emocionadas escenas durante las jornadas con herman@s y personas del barrio.
En la eucaristía de Hermandad celebrada ayer en memoria de nuestros herman@s difunt@s también tuvimos un sentido recuerdo a los damnificados por la terrible dana así como por tod@s l@s fallecid@s. En la homilía, nuestro Consiliario destacó la labor llevada por la Hermandad vinculando esta tarea con el mandamiento de Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. Lo que hacemos por nuestros prójimos lo estamos haciendo con Dios. Elevamos una sentida oración a nuestros Sagrados Titulares por los damnificados de Valencia y para que pronto vuelvan a la normalidad.
LAUS DEO.
sábado, 2 de noviembre de 2024
PAGO ANUAL DE CUOTAS
Estimados Hermanos, la Junta desea informar, que los jueves de 18:00 a 20:00h aquellos/as hermanos/as que no tienen domiciliado el pago de su Donativo Anual Ordinario, puedan hacerlo en las dependencias de la Casa Hermandad.
Por otro lado, aquellos que lo deseen podrán ingresarlo a través transferencia bancaria. Para cualquier duda pueden dirigirse a nuestro correo electrónico tesoreriaamor@gmail.com
Nº de cuenta: ES91 0237 0210 30 9155689684
De igual manera, se informa que los Herman@s que tengan cuotas atrasadas deberán ponerse al día antes del 31 de diciembre de 2024. Caso de no hacerlo causarán baja en la Hermandad y Cofradía.
COMPRA DE TÚNICAS
La Junta de Gobierno de la Hermandad acordó el 29 de junio de 2023, que los hermanos nazarenos que sean mayores de edad (18 años inclusive) deben poseer en propiedad su hábito completo de manera obligatoria de cara a la próxima Estación de Penitencia de 2025.
Por este motivo, la Hermandad pone a la venta las túnicas que posee, para que aquellos hermanos que realizaron Estación de Penitencia en 2024 puedan comprar dicho hábito. Los días propuestos para la compra de hábitos serán 11, 12 y 13 de noviembre.
Aquellos hermanos con edad igual o superior a 18 años que NO retiren su hábito nazareno en dichas fechas, éste quedará libre para que lo pueda comprar otro hermano.
También, os recordamos que la hermandad pone a disposición de los hermanos la posibilidad de la hechura del hábito nazareno. Para aquellos hermanos interesados, os rogamos que contestéis al presente mensaje.
Horario: de 18:00 - 20:00 horas
Lugar: Local de reparto de túnicas
Un saludo fraternal en Cristo.
viernes, 18 de octubre de 2024
ACTOS EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN
La Hermandad del Amor ha celebrado en este mes de octubre diversos actos en honor a su Titular mariana, María Santísima de la Encarnación. Comenzamos con el Solemne Triduo dedicado a la Virgen durante los días 9, 10 y 11 de octubre. Aprovechando la misa diaria de nuestra parroquia y presididas por nuestro Consiliario, Rvdo. P. Antonio Murillo Torralbo, hemos participado activamente en las eucaristías cuyos sermones han girado en torno a la oración del Ángelus en la vida del cristiano y de la presencia del mal en nuestro mundo actual. Este año el Triduo tiene una significación especial, la conmemoración del cuarenta y cinco aniversario del encargo de la Virgen al imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte (q.e.p.d.).
Los priostes de la cofradía levantaron un hermoso altar compuesto por el dosel con caída bordada, cera y flor variada sobre las jarras de la Virgen y frontales en color carmesí. María Santísima de la Encarnación, vestida de Reina, lucía saya granate bordada en oro y manto azul de vistas también bordado en oro. Corona de salida sobre el pecherín de encaje de Bruselas un lazo bordado del que colgaba una cruz y un broche. Completaba el vestido de la Virgen un antiguo pañuelo y un rosario, símbolo de los dominicos.
Aprovechando el aniversario mencionado, la Diputación de Formación organizó una conferencia titulada Un encargo lleno de Amor. XLV años del contrato de María Santísima de la Encarnación, a cargo de N.H. Juan Carlos Jiménez Díaz. El jueves 10 de octubre, tras la misa del Triduo y en los salones de la parroquia, se celebró esta conferencia donde se desvelaron todos los detalles que llevó a la cofradía en 1979 a contratar con Luis Álvarez Duarte la talla de nuestra hermosa Virgen de la Encarnación. Con la presidencia de D. Antonio Murillo y N.H. Rocío Arranz, Hermana Mayor, el acto tuvo una importante asistencia. Además, en los días de culto la Hermandad ha recogido abundante material de bebé que los herman@s y fieles han entregado generosamente y que irá destinado a la Asociación ADEVIDA, entidad con la que la Hermandad lleva colaborando muchos años.
El día 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, la Hermandad a las 8 horas de la mañana, estaba convocado el tradicional Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen de la Encarnación, dedicado desde hace años a la vida consagrada. Las inclemencias meteorológicas manifiestas a esa hora hicieron que el Rosario se rezase en el interior de nuestra parroquia con la asistencia de muchos herman@s, fieles y devotos. Abrió el piadoso acto D. Antonio Murillo al que siguió el rezo de los misterios del sábado hechos por N.H. Inmaculada Jiménez, N.H. Inmaculada Sánchez, N.H. Encarnación Altamirano, N.H. Inmaculada Aranda y N.H. Juan Carlos Jiménez. Acompañó con sus cantos el Coro Los Patios. Finalizó el acto con el rezo de las preces por el Santo Padre. A continuación celebramos la Eucaristía que concluyó con la oración que dedicó a la Virgen de la Encarnación el Rvdo. P. Marcelino Priego. Tras la misa la cofradía ofreció a todos los asistentes el tradicional desayuno fraterno.
LAUS DEO.
domingo, 6 de octubre de 2024
SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A MARIA SANTISIMA DE LA ENCARNACIÓN
La Real y Dominica Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación convoca a tod@s sus herman@s y fieles de la feligresía de Fray Albino al Solemne Triduo que celebraremos en honor a María Santísima de la Encarnación.
Como marcan nuestras Reglas, en los días 9, 10 y 11 de octubre de 2024 a las 19.30 horas de la tarde en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero se desarrollará el piadoso ejercicio del Triduo en honor a nuestra Virgen de la Encarnación. La Eucaristía estará presidida por el Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo, Párroco y Consiliario de la cofradía y Canónigo de la S.I.C. Este año el Triduo tiene una significación especial, la conmemoración del cuarenta y cinco aniversario del encargo de la Virgen al imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte (q.e.p.d.).
Aprovechando el aniversario, la Diputación de Formación ha organizado una conferencia donde se desvelarán los detalles que llevó a la cofradía en aquel momento a contratar con Luis la talla de nuestra hermosa Virgen. Dicha conferencia se celebrará, D.m, el jueves 10 de octubre tras la misa de Triduo en los salones parroquiales y estará a cargo de N.H. Juan Carlos Jiménez Díaz. La Junta de Gobierno ha tomado providencia sobre este aniversario acordando la solicitud de una reliquia auténtica del fundador de la Orden de los Dominicos, Santo Domingo de Guzmán con destino a un relicario que se incorporará al paso de palio de la Virgen de la Encarnación.
Además, en los días de culto la Hermandad recogerá todo material de bebé que los herman@s y fieles quieran entregar generosamente con destino a la campaña que hemos abierto, como en años anteriores, en colaboración con la Asociación ADEVIDA.
El día 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, la Hermandad a las 8 horas de la mañana, celebrará el tradicional Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen de la Encarnación, dedicado desde hace años a la vida consagrada. Por este motivo y como viene siendo tradicional, la Virgen visitará la Comunidad de Religiosas de Madres Mercedarias, instaladas en nuestra feligresía desde hace muchos años y cuyo capellán es nuestro párroco.
El itinerario para este año va a ser: Parroquia de Jesús Divino Obrero, Pasaje Cristo del Amor, Beato Henares, Doña Aldonza, Tenerife, Pío XII, Doble de Cepa, Alcaide de los Donceles, Ciudad de Carmona, Secunda Romana, Osario Romano, Beato Henares, Pasaje Cristo del Amor y Parroquia de Jesús Divino Obrero.
Concluirá el acto en nuestra Parroquia con la celebración de la Eucaristía y posterior desayuno fraterno en la Casa de Hermandad. Animamos a tod@s los herman@s a participar activamente en todos estos actos.
LAUS DEO.
martes, 1 de octubre de 2024
LA HERMANDAD ASISTE CORPORATIVAMENTE A LA CELEBRACIÓN DEL CINCUENTA ANIVERSARIO SACERDOTAL DE DON ANTONIO MURILLO TORRALBO
El pasado domingo 28 de septiembre, festividad litúrgica de San Miguel Arcángel, se ha celebrado en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero las bodas de oro sacerdotales de nuestro párroco y consiliario Rvdo. P. D. Antonio Murillo Torralbo. Con la asistencia de todos los grupos de la parroquia, que llenaron todos los bancos de la iglesia, se celebró la Eucaristía que fue presidida por D. Antonio y concelebrada por todos los sacerdotes del Arciprestazgo Transbetis-Sector Sur y por el Deán de la S.I.C. D. Joaquín Alberto Onieva. Se formó la procesión de entrada desde la capilla de la Hermandad, antigua capilla del Bautismo, y se dirigió hasta el presbiterio bellamente exornado y bajo el acompañamiento musical de la Capilla de la Catedral, dirigida por D. Clemente Mata.
Dio comienzo la Eucaristía con una monición de entrada donde un miembro de las Comunidades Neocatecumentales nos instó a vivirla con intensidad y alegría por recibir a Cristo. En la homilía, D. Antonio recordó el servicio dado a la Iglesia durante sus cincuenta años de sacerdocio a la vez que nos desveló la oración que dedica a su Virgen de Luna en momentos de dificultad. Visiblemente emocionado terminó su sermón dando las gracias a todos por la masiva asistencia registrada.
Tras la bendición final, fue nombrando a todos los grupos de la parroquia, señalando a los miembros de la Hermandad asistentes con mucho cariño. Terminada la Eucaristía de aniversario se agasajó a D. Antonio en la plaza de la iglesia con una hermoso ágape fraterno donde le fueron entregados numerosos obsequios.
D. Antonio Murillo Torralbo, Chantre de la Catedral de Córdoba, llegó a nuestra parroquia en 1994. Ha sido el sacerdote que más tiempo lleva al frente de nuestro templo y de nuestra cofradía. Elevamos una oración al Cristo del Amor, al Señor del Silencio y a la Virgen de la Encarnación para que lo siga guiando en su sacerdocio.
LAUS DEO.
LA HERMANDAD GANA EL JUBILEO DE CARAVACA DE LA CRUZ
Desde la Diputación de Evangelización, la Hermandad organizó una Peregrinación a la ciudad de Caravaca de la Cruz para ganar el Jubileo con la Vera Cruz allí venerada, símbolo universal de evangelización. Tras el preceptivo período de inscripción, N.H. Inmaculada Jiménez fue la encargada de organizar todos los aspectos de la Peregrinación. El recuerdo entrañable de la peregrinación realizada en Roma hizo que rápidamente se completase el viaje a Caravaca. Nuestra hermana Inmaculada tomó contacto con la Basílica y Cofradía de la Vera Cruz para anunciar nuestra participación en el Solemne Quinario celebrado del 10 al 14 de septiembre pasado. La cofradía murciana atendió nuestra llamada haciéndonos presentes en diversos de los actos desarrollados en esos días. Además, en la guía de peregrinaciones destacadas que publica la cofradía para su difusión, figuramos en la del sábado 14 de septiembre.
El mencionado sábado, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, participamos activamente en la Misa solemne con Exposición de la Vera Cruz celebrada en la basílica. La Eucaristía estuvo presidida por Monseñor D. José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena, y concelebrada por diversos sacerdotes de la ciudad. A continuación se llevó a cabo la solemne procesión con la Sagrada Reliquia de la Cruz bajo palio con la que es costumbre antigua bendecir el pueblo y sus campos. En ambos actos estuvo presente la cofradía del Amor.
Al día siguiente, domingo 15 de septiembre, los peregrinos participamos en la Estación Jubilar con la Cruz de Caravaca de madera desde la iglesia del Salvador hasta la basílica. Durante el trayecto, que discurrió por el conocido como camino medieval que va de dicho templo hasta el interior del recinto amurallado donde se ubica la magnífica basílica de la Vera Cruz de Caravaca. N.H. Juan Carlos Jiménez tuvo el honor de ser el primer portador de la Cruz peregrina, también portaron dicha Cruz los hermanos Inmaculada Aranda, Inmaculada Jiménez y Anselmo González.
Una vez llegados al templo basilical fuimos recibidos por el rector del mismo, D. Emilio Andrés Sánchez Espín que nos saludó muy amablemente. A continuación tomó contacto con nosotros la Vocal de Liturgia y Obra Social, Dª. Concepción López Pérez, quien nos asignó las lecturas y la oración de los fieles de la misa. Además, pudimos ocupar asientos de protocolo designados para nuestra Hermandad en aquella basílica. La primera lectura y el salmo fueron leídos por N.H. Inmaculada Aranda, la segunda por N.H. Juan Carlos Jiménez y la oración de los fieles por N.H. Anselmo González. Al término de la Eucaristía hubo exposición solemne de la Cruz en el altar para su veneración, rezo de la oración de las preces jubilares, bendición con la Sagrada Reliquia que, finalmente, se dio a besar a todos los fieles presentes.
Nuestra cofradía, que venera de manera especial a la Cruz a través del Santísimo Cristo del Amor, ha ganado el jubileo en la ciudad Santa decretada por San Juan Pablo II de Caravaca de la Cruz.
LAUS DEO.
LA HERMANDAD PARTICIPA EN EL CURSO DE PROTOCOLO ORGANIZADO POR LA AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
La Hermandad, a través de varios hermanos de la cofradía, ha participado activamente en el último curso de formación organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba. Bajo el título Protocolo y Organización de Eventos, se han desarrollado las ocho sesiones en las que se han estructurado las clases. A cargo de profesionales del protocolo oficial, los profesores han disertado sobre las normas que rigen el orden de los actos tanto de carácter público como de carácter privado. De especial interés resultó la sesión dedicada a los actos eclesiásticos, concretamente, los desarrollados en el Vaticano. Al mismo nivel destacamos la clase dedicada a las procesiones y cultos internos que organizan las hermandades y cofradías. Ambas sesiones se encuentran estrechamente vinculadas a la actividad que como cofrades desarrollamos en nuestras cofradías. El curso, que se ha extendido a lo largo del mes de septiembre, se ha impartido en el salón de actos de la Caja Rural del Sur. Los conocimientos adquiridos en este curso nos van a servir para ponerlos en práctica a la hora de organizar y desarrollar nuestros cultos y procesiones.
lunes, 30 de septiembre de 2024
CUERPO DE ACÓLITOS: FORMACIÓN
LA HERMANDAD ABRE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ROPA Y ALIMENTOS INFANTILES PARA ADEVIDA
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa de Labor Social diseñado por la Diputación de Caridad y Labor Social de la Hermandad para este curso. Desde hace varios años nuestra Hermandad del Amor viene estrechando lazos con la Asociación Adevida, teniendo como eje de esta unión a María Santísima de la Encarnación. Su candeleria lleva encendido un cirio por los no nacidos y por las madres que no tienen recursos y son despreciadas por esta sociedad.
La Hermandad con este gesto, además de visibilizar un serio problema, quiere defender la vida desde la concepción y a estas madres que se ven sin recursos. Nuestra Madre de la Encarnación, que engendró al Hijo de Dios sin mancha original, ruega por estas madres con dificultades.
NUEVO REPARTO DE ALIMENTOS
El próximo sábado 5 de octubre, de 9:15 a 11h en nuestra Parroquia, invitamos a aquellos hermanos y hermanas que lo deseen colaborar en este nuevo día de reparto de alimentos. Ayudando de esta manera solidaria a las familias necesitadas del barrio.
sábado, 28 de septiembre de 2024
martes, 3 de septiembre de 2024
RECOGIDA MATERIAL ESCOLAR 2024/25
domingo, 1 de septiembre de 2024
LOTERÍA DE NAVIDAD 2024
Un año más nuestra hermandad se suma a la celebración de la Navidad, así como al sorteo extraordinario organizado por Loterías y Apuesta del Estado. Por ello la hermandad pone a disposición de los hermanos, y fieles en general, papelillas y talonarios que se podrán retirar en nuestra casa de hermandad a partir del próximo jueves 5 de septiembre.
Aquellos hermanos y hermanas que deseen colaborar con la compra o adquisición de talonarios para su venta, podrán retirarlos en nuestra casa de hermandad. Por ello la Junta de Gobierno les agradece su labor. Para cualquier duda o consulta pueden escribir al correo: hermandaddelamor@gmail.com
viernes, 16 de agosto de 2024
EUCARISTÍA EN MEMORIA DE N. H. D. FRANCISCO VELASCO CABALLERO
El sábado 24 de agosto, a las 20:30h, en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero tendrá lugar la eucaristía en memoria de N. H. D. Francisco Velasco Caballero, que falleciera hace unas semanas. Francisco fue hermano mayor de la cofradía del 1994 al 1998, además de sacristán de nuestra Parroquia.
lunes, 5 de agosto de 2024
NOTA DE PÉSAME: N. H. D. FRANCISCO VELASCO CABALLERO
Hoy lunes 5 de agosto ha fallecido NHD Francisco Velasco Caballero. Será siempre una persona muy recordada en nuestra cofradía. Fue hermano mayor de la cofradía del 1994 al 1998. Siempre al servicio de la cofradía Francisco Velasco deja un profundo recuerdo y un enorme vacío. También fue sacristán de nuestra Parroquia.
La misa de corpore in sepulto se celebrará el martes 6 de agosto a las 18h en el Tanatorio y Cementerio Nuestra Señora de la Fuensanta. Descanse en paz Francisco Velasco.
Desde la Hermandad del Amor elevamos una sentida oración por su eterno descanso y enviamos todo nuestro apoyo a su familia.
martes, 4 de junio de 2024
LA HERMANDAD CON EL SANTO PADRE
El miércoles 22 de mayo, todos los peregrinos asistieron a la Audiencia General del Santo Padre, tal y como estaba previsto. Una representación de la Hermandad, formada por el Consiliario D. Antonio Murillo, la Hermana Mayor N.H. Rocío Arranz, la Teniente Hermana Mayor, N.H. Inmaculada C. Aranda, y la Secretaria, N.H. Inmaculada Jiménez, ocuparon el lugar reservado para las autoridades mientras el resto de peregrinos asistieron desde asientos muy cercanos a la sede Papal.
Finalizada la audiencia, el Santo Padre, fue saludando personalmente a todos y cada una de las autoridades y representantes que ocupaban sitios de reserva. Así lo hizo, con la representación de la hermandad a la que saludó y bendijo, siendo esta la primera vez en la historia de la cofradía que una representación de hermanos tiene la ocasión de encontrarse con su Santidad. En esta línea, el Papa saludó y bendijo a nuestro Consiliario.
La Hermandad aprovechó el saludo cercano para hacerle entrega al Papa Francisco de los presentes que llevó para la ocasión y que son una caja de pañuelos bordada con el nombre de nuestros Sagrados Titulares y el libro con la historia de la cofradía realizado por N.H. Juan Carlos Jiménez, que tuvo el honor de dedicarle la obra.
LA COFRADÍA PRESENTE EN EL CORPUS DE LA CATEDRAL
El pasado domingo 2 de junio, se celebró en toda la Diócesis la fiesta del Corpus Christi. La cofradía, siguiendo la tradición establecida desde 1990, volvió a levantar un altar al paso de S.D.M. Para ello, los priostes de la hermandad diseñaron un impresionante altar donde quedó entronizada la antigua imagen de San José con el Niño Jesús, obra anónima del siglo XVIII venerada en la ermita de San José hasta 1952 en que fue trasladada junto al Cristo del Amor a la nueva Parroquia de Jesús Divino Obrero, capilla en aquel momento.
La Hermandad asistió corporativamente a la eucaristía presidida por el Sr. Obispo. A su término se formó la procesión con el orden tradicional de otros años. La cofradía portó Estandarte corporativo y tres varas de oficiales. El nutrido cortejo pasó por delante de nuestro altar y muchas de las cofradías mostraron respeto con sus respectivos estandartes. Una jornada de exaltación a la Eucaristía, motivo central de los misterios cristianos.