La Hermandad establece un nuevo tiempo para que aquellos hermanos y hermanas que deseen que María Santísima de la Encarnación lleve prendidos estos "alfileres de promesas" puedan solicitarlo en los próximos días. Recordamos que dichos alfileres, bajo petición del hermano o devoto, serán prendidos junto a nuestra madre bendita. Pasado un tiempo establecido, el alfiler será entregado a su propietario a modo de recuerdo en un estuche como el de la imagen, por un donativo a partir de 8€. Para más información puedes escribir un correo electrónico a hermandaddelamor@gmail.com.
miércoles, 8 de octubre de 2025
domingo, 5 de octubre de 2025
LA HERMANDAD ABRE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ROPA Y ALIMENTOS INFANTILES PARA ADEVIDA
Como viene siendo tradicional cada mes de octubre, la Hermandad, aprovechando la vinculación que tiene ADEVIDA con nuestra cofradía a través de María Santísima de la Encarnación, abre una campaña de recogida de ropa y alimentos infantiles con destino a esta querida Asociación.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa de Labor Social diseñado por la Diputación de Caridad y Labor Social de la Hermandad para este curso. Desde hace varios años nuestra Hermandad del Amor viene estrechando lazos con la Asociación Adevida, teniendo como eje de esta unión a María Santísima de la Encarnación. Su candeleria lleva encendido un cirio por los no nacidos y por las madres que no tienen recursos y son despreciadas por esta sociedad.
La Hermandad con este gesto, además de visibilizar un serio problema, quiere defender la vida desde la concepción y a estas madres que se ven sin recursos. Nuestra Madre de la Encarnación, que engendró al Hijo de Dios sin mancha original, ruega por estas madres con dificultades.
SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN
La Real y Dominica Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación convoca a tod@s sus herman@s y fieles de la feligresía de Fray Albino al Solemne Triduo que celebraremos en honor a María Santísima de la Encarnación.
Como marcan nuestras Reglas, en los días 9, 10 y 11 de octubre de 2025 a las 19.30 horas de la tarde en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero se desarrollará el piadoso ejercicio del Triduo en honor a nuestra Virgen de la Encarnación. La Eucaristía estará presidida por el Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo, Párroco y Consiliario de la cofradía y Canónigo de la S.I.C.
Además, en los días de culto la Hermandad recogerá todo material de bebé que los herman@s y fieles quieran entregar generosamente con destino a la campaña que hemos abierto, como en años anteriores, en colaboración con la Asociación ADEVIDA.
El día 12 de octubre, festividad de Nuestra Señora del Pilar, la Hermandad a las 8 horas de la mañana, celebrará el tradicional Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen de la Encarnación, dedicado desde hace años a la vida consagrada. Por este motivo y como viene siendo tradicional, la Virgen visitará la Comunidad de Religiosas de Madres Mercedarias, instaladas en nuestra feligresía desde hace muchos años y cuyo capellán es nuestro párroco.
El itinerario para este año va a ser: Parroquia de Jesús Divino Obrero, Pasaje Cristo del Amor, Beato Henares, Doña Aldonza, Tenerife, Pío XII, Doble de Cepa, Alcaide de los Donceles, Ciudad de Carmona, Secunda Romana, Osario Romano, Beato Henares, Pasaje Cristo del Amor y Parroquia de Jesús Divino Obrero. Concluirá el acto en nuestra Parroquia con la celebración de la Eucaristía y posterior desayuno fraterno en la Casa de Hermandad. Animamos a tod@s los herman@s a participar activamente en todos estos actos.
jueves, 18 de septiembre de 2025
VÍA CRUCIS DE LA III MISIÓN DIOCESANA “ESPERANZADOS”
La Hermandad del Amor recuerda a sus hermanos y devotos la celebración del Vía Crucis de la III Misión Diocesana “Esperanzados”, un acontecimiento de profunda fe y testimonio cristiano que tendrá lugar el mañana viernes 19 de septiembre a las 19:00 horas.
El solemne rezo del Vía Crucis partirá desde la Parroquia de Jesús Divino Obrero, recorriendo distintas calles de nuestro barrio, donde la presencia del Santísimo Cristo del Amor será signo de esperanza y encuentro para todos los fieles.
El itinerario previsto permitirá que vecinos y devotos puedan acompañar a Cristo del Amor en su caminar por: Plaza Cristo del Amor, Pasaje Cristo del Amor, Beato Henares, Alcaide de los Donceles, Carretera Castro, Calle Almería, Calle Utrera, Calle Pío XII, Calle Beato Henares, Calle Doña Aldonza, Calle Tenerife, Calle Rosario, Parroquia San José y Espíritu Santo, Avda. de la Diputación, Batalla de los Piconeros, Calle Obispo de Sandoval, Calle Fray Pedro de Córdoba, Calle Pío XII, Calle Secunda Romana, Calle Arrabal del Mediodía, Calle Ciudad de Montilla, Calle Osario Romano, Calle Alejandría, Pasaje Cristo del Amor, Plaza Cristo del Amor, finalizando nuevamente en la Parroquia de Jesús Divino Obrero.
La celebración contará con el acompañamiento musical de la Sección de Metales Maestro Valero, que realzará con su interpretación la oración y recogimiento de este piadoso ejercicio.
Desde nuestra Hermandad invitamos a todos los hermanos, fieles y devotos a participar activamente en esta cita tan especial, que nos convoca a vivir unidos en la fe y en la esperanza, siguiendo las huellas del Cristo del Amor.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
EL PASADO MISIONAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR
En este año Jubilar de la Esperanza el arciprestazgo Transbetis Sector Sur está celebrando unas Santas Misiones que alcanzar todo el distrito sur de Córdoba y también a la ciudad misma. Están siendo unas jornadas cargadas de la gracia del Señor y que nos van a ayudar a todos a transmitir el mensaje del Amor que sale del corazón del Evangelio. En el conjunto de actos y celebraciones en cada una de las siete parroquias que conforman este sector se van a organizar dos Vía crucis el próximo 19 de septiembre que recorrerán las calles de las distintas feligresías, uno con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto que saldrá desde la iglesia de San Ignacio de Loyola y, otro, con la imagen del Santísimo Cristo del Amor que partirá desde la iglesia de Jesús Divino Obrero.
martes, 16 de septiembre de 2025
INDICACIONES DEL CORTEJO PARA EL VÍA CRUCIS MISIONAL "ESPERANZADOS"
lunes, 15 de septiembre de 2025
ARRANCAN LAS SANTAS MISIONES PEREGRINOS DE ESPERANZA
El pasado domingo 14 de septiembre, coincidiendo con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, nuestro Obispo bendecía las Santas Misiones organizadas por el Arciprestazgo Transbetis Sector Sur. Con una Eucaristía de envío en la parroquia de Santa Luisa de Marillac, presidida por D. Jesús Fernández González, se abrían estar jornadas cargadas de mensaje. El templo, que acogió a más de 400 peregrinos inscritos, estuvo concelebrado por los distintos párrocos de las iglesias del distrito sur de Córdoba.
sábado, 6 de septiembre de 2025
HORARIO Y MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DEL VÍA CRUCIS MISIONERO
Desde la Hermandad del Amor queremos informaros que ya conocemos el horario de salida del Vía Crucis Misionero que celebraremos el próximo viernes 19 de septiembre con la imagen del Santísimo Cristo del Amor. La salida tendrá lugar a las 19:00h desde nuestra parroquia de Jesús Divino Obrero, estando prevista la recogida a las 22:00h. Asimismo, os comunicamos que el recorrido ha sido modificado siguiendo las indicaciones de la Policía Local, con el fin de facilitar el buen desarrollo del Vía Crucis.
El itinerario será el siguiente:
19:00h Salida Jesús Divino Obrero, Plaza Cristo del Amor, Pasaje Cristo del Amor, Beato Henares, Alcaide de los Donceles, Carretera Castro, Calle Almería, Calle Utrera, Calle Pío XII, Calle Beato Henares, Calle Doña Aldonza, Calle Tenerife, Calle Rosario, Parroquia San José y Espíritu Santo, av. de la Diputación, Batalla de los Piconeros, Calle Obispo de Sandoval, Calle Fray Pedro de Córdoba, Calle Pío XII, Calle Secunda Romana, Calle Arrabal del Mediodía, Calle Ciudad de Montilla, Calle Osario Romano, Calle Alejandría, Pasaje Cristo del Amor, Plaza Cristo del Amor. 22:00h Entrada Jesús Divino Obrero.
jueves, 4 de septiembre de 2025
NUEVO COMIENZO I VERBENA "LA DEL OTRO LAO DEL RÍO"
Tal y como ya anunciamos, la Hermandad celebrará su primera verbena popular en el entorno de la Calahorra la próxima semana. Nos alegra comunicaros que la fiesta se amplía un día más, comenzando el jueves 11 de septiembre con la actuación del grupo musical “A Nuestro Son”.
🎶 El programa de actuaciones será el siguiente:
Jueves 11 de septiembre → A Nuestro Son
Viernes 12 de septiembre → Grupo Soniquete
Sábado 13 de septiembre → Rafa Espino “El Bambi”
🕤 Todas las actuaciones darán comienzo a partir de las 21:30 h, llenando de música y alegría nuestras noches de verbena.
Os animamos a acompañarnos y a disfrutar de esta fiesta que nace con la ilusión de convertirse en una tradición para todos.
lunes, 25 de agosto de 2025
RECOGIDA MATERIAL ESCOLAR 2025/26
viernes, 22 de agosto de 2025
CONVOCATORIA HERMANOS/AS VÍA CRUCIS MISIONERO SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR
La Hermandad del Amor tiene el honor de convocar a todos sus hermanos y hermanas a participar en el próximo Vía Crucis Misionero, que tendrá lugar el día 19 de septiembre. En esta ocasión, se abre la invitación a quienes deseen tener el privilegio de portar sobre sus hombros la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor, acompañándolo con devoción y recogimiento en tan piadoso ejercicio.
Se ruega a todos los hermanos y hermanas interesados en participar que acudan el próximo día 1 de septiembre, a las 20:00 horas, a la Casa Hermandad, donde serán debidamente informados y organizados para portar la sagrada imagen durante el desarrollo del Vía Crucis.
jueves, 21 de agosto de 2025
I VERBENA "LA DEL OTRO LAO DEL RÍO"
La Hermandad del Amor anuncia con alegría la celebración de la primera Verbena Popular "La del Otro Lao del Río" del 12 al 14 de septiembre, organizada por nuestra Hermandad. Un encuentro que quiere recuperar el carácter festivo y cercano de estas tradiciones tan arraigadas en nuestra ciudad. Será una ocasión para compartir momentos de fraternidad, música y buen ambiente, evocando el espíritu de las verbenas cordobesas que, desde siempre, han sido punto de unión y convivencia para vecinos y amigos. El lugar escogido es el entorno de la Calahorra, en el mismo espacio donde cada año disfrutamos de nuestra tradicional Cruz de Mayo.
Contaremos con actuaciones de música en directo: el viernes 12 de septiembre disfrutaremos del arte del Grupo Soniquete, y el sábado 13 de septiembre, será el turno de Rafa Espino "El Bambi", que pondrá ritmo y alegría a nuestra verbena. Ambas actuaciones a partir de las 21:30h.
Además la verbena dispondrá de servicio de barra y cocina con precios populares, ofreciendo así un espacio de encuentro y convivencia. Desde la Hermandad animamos a todos nuestros hermanos/as y a los vecinos/as del barrio a sumarse a esta celebración y compartir con nosotros un ambiente cordial, familiar y participativo.
Colabora: Ayuntamiento de Córdoba.
miércoles, 13 de agosto de 2025
VÍA CRUCIS CON EL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR: III MISIÓN DIOCESANA "ESPERANZADOS"
La Hermandad del Amor de Córdoba, tal y como se publicó en este medio en el día de ayer, tiene el honor de anunciar su participación en la III Misión Diocesana “Esperanzados”, que se celebrará del 14 al 21 de septiembre en las siete parroquias del Arciprestazgo Transbetis–Sector Sur.
En el marco de esta misión, el viernes 19 de septiembre, en horario por confirmar, tendrá lugar el Ejercicio del Vía Crucis Misionero presidido por la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor, que recorrerá las calles de nuestra feligresía. Durante su itinerario, visitará las parroquias de Santa Isabel de Hungría y San José y Espíritu Santo, así como a la Comunidad de Madres Mercedarias.
El recorrido será el siguiente: Pasaje Cristo del Amor, Beato Henares, Alcaide de los Donceles, Carretera de Castro, Almería, Utrera, Ciudad de Linares, Carretera de Castro, Pío XII, Beato Henares, Doña Aldonza, Tenerife, Rosario, Fray Pedro de Córdoba, Pío XII, Secunda Romana, Arrabal del Mediodía, Ciudad de Montilla, Osario Romano, Beato Henares, Pasaje Cristo del Amor.
Los hermanos y hermanas que deseen participar deberán rellenar el siguiente formulario con la solicitud de participación en el cortejo:
SOLICITUD PARTICIPACIÓN VÍA CRUCIS MISIONERO
Este acto se enmarca dentro de las actividades previstas en la III Misión Diocesana y constituye una ocasión especial para que vecinos y feligreses puedan acompañar al Santísimo Cristo del Amor en su recorrido por las calles del barrio.
martes, 12 de agosto de 2025
III MISIÓN DIOCESANA TRANSBETIS - SECTOR SUR "ESPERANZADOS"
Del 14 al 21 de septiembre está previsto que tenga lugar la III Misión Diocesana en las siete parroquias del arciprestazgo Transbetis-Sector Sur: Jesús Divino Obrero, Sagrada Familia, San Ignacio de Loyola, San José y Espíritu Santo, San Martín de Porres, Santa Isabel de Hungría y Santa Luisa de Marillac. El objetivo de la Misión es poner a toda la Diócesis “en estado de misión”, poniendo el foco de atención en diferentes parroquias sucesivamente, así como fortalecer la fe y el compromiso misionero de los fieles más cercanos a la parroquia, para llegar a los más alejados o indiferentes.
El domingo 14 de septiembre la misa de envío en Santa Luisa de Marillac, presidida por monseñor Jesús Fernández, dará comienzo a la Misión. Los misioneros compartirán un ágape fraterno y una velada a modo de preparación en la que habrá momentos de oración y confesión.
Las mañanas comenzarán con el rezo del Santo Rosario, una oración y la celebración de la eucaristía. Terminada la misa tendrá lugar el visiteo por los institutos, colegios, comercios, empresas y domicilios particulares, puerta a puerta. Los tres primeros días por la tarde los actos misionales estarán dedicados a los niños, los jóvenes y las familias, respectivamente. El jueves 18 de septiembre será la procesión del Corpus por las calles, saldrá de la parroquia Santa Luisa de Marillac y terminará en San José y Espíritu Santo.
La tarde del viernes 19 de septiembre habrá dos Vía Crucis, uno en cada zona, el primero, en San Ignacio de Loyola con la imagen del Señor del Huerto, y el segundo, en Jesús Divino Obrero con la imagen del Cristo del Amor.
El fin de semana está previsto que tenga lugar un concierto en el colegio de las Mercedarias, la noche del sábado, y el domingo 21 de septiembre, a las 12:00 horas, el Obispo presidirá la misa de clausura en la parroquia Jesús Divino Obrero, en la que se bendecirá la Cruz de la Misión. Una comida fraterna con todos los misioneros pondrá fin a esta III Misión Diocesana.
martes, 13 de mayo de 2025
CELEBRACIÓN VIRGEN DE FÁTIMA
jueves, 8 de mayo de 2025
70 AÑOS DANDO AMOR EN FRAY ALBINO
En el día de hoy, 8 de mayo de 2025, nuestra Real y Dominica Hermandad del Cristo del Amor cumple 70 años de presencia en nuestra barriada de fray Albino. Un hermoso aniversario que tuvimos el honor de presentar al Papa Francisco (q.e.p.d) el año pasado en la peregrinación que hizo la Hermandad a San Pedro del Vaticano.
Gracias a la iniciativa del celoso párroco de la capilla de Jesús Obrero, el Rvdo. P. D. Pelayo González Álvarez (q.e.p.d), se produce la fundación de la cofradía del Cristo del Amor. Nace con una clara vocación misional proveniente de su impulsor el obispo dominico Fray Albino y para que la barriada disfrute de su propia Semana Santa, según nos contaba hace años el propio don Pelayo.
Para llevar a cabo este hermoso proyecto, que daría más vida a la incipiente feligresía, don Pelayo se va a rodear de un nutrido grupo de fieles asiduos a la misa dominical que se celebra en la Capilla, pues el espacioso templo de Jesús Divino Obrero estaba sin construir. Domingo tras domingo, se suceden conversaciones en la pequeña sacristía, siendo cada vez más los feligreses que se mostraban su deseo de sumarse al proyecto. El entusiasmo desmedido de don Pelayo y la intensa devoción que despierta en la barriada la imagen del Cristo del Amor, son los ejes definitivos que marcan la fundación. Además, se contaba con aprobación de la Autoridad Eclesiástica en la persona del mencionado obispo Fray Albino, que desde Palacio anima y acrecienta la fundación de la nueva Hermandad.
Así las cosas, el 8 de mayo de 1955, un grupo de entusiastas feligreses se reúnen, bajo la presidencia del párroco don Pelayo González, que se convierte en el Consiliario, en la sacristía de la capilla de Jesús Obrero. En esta reunión se acuerda fundar la Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor. La designación de una Junta de gobierno, la confección de unos Estatutos y la captación de hermanos en la barriada, marcan el inicio en la vida de la nueva cofradía, que el mismo día 8 de mayo celebra su Misa de Fundación en la capilla de Jesús Obrero. La eucaristía la preside el Rvdo. P. Pelayo González, como consta en el Libro de Fundación y primero de actas de nuestra Hermandad y Cofradía. Una vez constituida la Junta de Fundación, comienza una etapa de enorme crecimiento.
De este modo nace la cofradía del Amor a la Semana Santa de Córdoba, avivada por la huella que dejaron las Santas Misiones celebradas en 1954, impulsada por el Rvdo. Padre D. Pelayo González y acrecentada por la bendición del obispo Fray Albino. La cofradía está enclavada en una barriada humilde, de familias trabajadoras por lo que la escasez de medios va a ser la tónica dominante. Estas condiciones tan poco favorables van a ser suplidas por los desvelos del párroco y el entusiasmo desmedido del grupo de feligreses fundadores, que a diario se reúnen en la sacristía de la capilla, donde la sagrada imagen del Cristo del Amor aglutina la fe y devoción de toda la barriada de Fray Albino.
Desde aquí elevamos una oración al Cristo del Amor en favor de aquellos hermanos y hermanas que han pertenecido a nuestra cofradía y que ya gozan de la gloria de Dios. Laus Deo.
viernes, 25 de abril de 2025
CRUZ DE MAYO DE LA HERMANDAD 2025
La Hermandad del Amor, fiel a esta antigua tradición, quiere recordar que la celebración de la fiesta de las Cruces de Mayo tiene un sentido cristiano. Por ello, levantará un año más su Cruz en el entorno de la Calahorra, donde lo viene haciendo desde hace años, desde el 30 de abril al 4 de mayo, participando de esta forma en el Concurso que convoca el Ayuntamiento de Córdoba. Para su montaje, decoración y desmontaje animamos a los hermanos que lo deseen a colaborar activamente. Por ello, se irá informando mediante el canal de difusión de WhatsApp con los horarios de montaje.
También como viene siendo tradición, nuestro Consiliario, Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo, procederá a bendecir e inaugurar la Cruz durante los primeros días de la celebración.
Como el año pasado, contaremos con la actuación de dos grupos de música que iremos revelando en los próximos días. Los cuales amenizarán a los asistentes con su música en directo.
El sábado 3 de mayo, la Hermandad homenajeará a las tres cuadrillas de costaleros y costaleras con un perol de convivencia, en agradecimiento a su esfuerzo y entrega. Así como a todos los hermanos y hermanas de la cofradía. En definitiva, la Hermandad aprovechará estos días festivos para estrechar lazos y convivir con todos sus hermanos.
Los hermanos/as que deseen colaborar realizando un turno de trabajo en nuestra Cruz de Mayo, tendrán que rellenar este formulario, con el fin de organizarlos.
martes, 1 de abril de 2025
VÍA CRUCIS DE LOS ENFERMOS CON EL CRISTO DEL AMOR
viernes, 28 de marzo de 2025
ALFILERES DE PROMESAS: NUEVO TIEMPO DE SOLICITUD
La Hermandad establece un nuevo tiempo para que aquellos hermanos y hermanas que deseen que María Santísima de la Encarnación lleve prendidos estos "alfileres de promesas" durante el Domingo de Ramos puedan solicitarlo en los próximos días. Recordamos que dichos alfileres, bajo petición del hermano o devoto, serán prendidos junto a nuestra madre bendita. Una vez terminada la estación de penitencia, el alfiler será entregado a su propietario a modo de recuerdo en un estuche como el de la imagen, por un donativo a partir de 8€. Para más información puedes escribir un correo electrónico a hermandaddelamor@gmail.com.
viernes, 21 de marzo de 2025
CONCIERTO EN HONOR A MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN POR LA BANDA DE MÚSICA SANTA CECILIA
LA HERMANDAD CELEBRÓ EL QUINARIO AL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y LA FIESTA DE REGLA
Del 11 al 15 de marzo la Hermandad ha celebrado Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo del Amor en la Parroquia de Jesús Divino Obrero, tal y como prescriben nuestras Reglas. A modo de Convocatoria se editó un Cartel digital siguiendo el modelo antiguo que imprimía la cofradía. Para ello, se levantó un hermoso altar de cuidado diseño en el presbiterio para entronizar la bendita imagen del Cristo del Amor.
Con la asistencia de un buen número de hermanos y fieles, arrancó el Solemne Quinario que estuvo presidido por el párroco y consiliario Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo. La Diputación de Culto preparó cuidadosamente la liturgia, repartiendo las lecturas y ofrendas entre los hermanos.
Tras la Eucaristía correspondiente al cuarto día del quinario, N. H. D. Juan Carlos Jiménez Díaz, llevó a cabo la sesión de formación del mes de marzo en forma de conferencia “El esplendor del Barroco en Córdoba. El cortejo procesional del Santo Crucifijo en el siglo XVIII”, celebrada en los salones parroquiales a la que asistieron numerosos hermanos.
El domingo 16 de marzo la Hermandad celebró Solemne Fiesta de Regla en honor al Santísimo Cristo del Amor como marcan las Reglas. La Eucaristía estuvo presidida por nuestro Consiliario Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo que contó con el apoyo dos seminaristas que nos acompañaron durante la celebración.
La Diputación de Culto repartió las lecturas, ofrendas y colectas entre los hermanos siendo muy participada. Tras esto, como viene siendo tradicional, se bendijeron las medallas de los nuevos hermanos que lo solicitaron y se les impusieron. Para ello, se fue llamando a dichos hermanos para que la Hermana Mayor junto con el Consiliario procediera a dicha imposición.
Por la tarde la Hermandad celebró el piadoso Besapié en honor al Cristo del Amor, como esta tradicional en la cofradía desde su fundación. Para ello, la priostía volvió a levantar un hermoso y cuidado altar. El calvario silvestre exornado por EGO Arte y Diseño Floral para la ocasión. En el que han recreado un monte realizado con corcho natural y una cuidada selección flores. Muchos hermanos y devotos participaron de este acto durante toda la tarde.
miércoles, 12 de marzo de 2025
CONFERENCIA: “El esplendor del Barroco en Córdoba. El cortejo procesional del Santo Crucifijo en el siglo XVIII”
En el marco del programa de formación correspondiente a este año cofrade, la Diputación de Evangelización ha organizado una nueva sesión para el próximo viernes 14 de marzo a las 20:30 horas en los Salones parroquiales de Jesús Divino Obrero. La charla correrá a cargo de N.H.D. Juan Carlos Jiménez Díaz y lleva por título “El esplendor del Barroco en Córdoba. El cortejo procesional del Santo Crucifijo en el siglo XVIII”. En la ponencia, se van a desvelar aspectos iconográficos inéditos de la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor, venerado en el siglo XVIII como Santo Crucifijo. Desde estas líneas, os animamos a participar en este acto.
domingo, 9 de marzo de 2025
SOLEMNE QUINARIO SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y FIESTA DE REGLA
Como prescriben nuestras Reglas, la Hermandad convoca a todos sus hermanos y fieles de la barriada de Fray Albino a los Solemnes Cultos que celebraremos en honor al Santísimo Cristo del Amor. De esta forma, del 11 al 15 de marzo a las 19,30 horas en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero se celebrará el Solemne Quinario en honor a la Sagrada imagen. Los cultos estarán presididos por nuestro Consiliario, Iltmo. Sr. D. Antonio Murillo Torralbo.
El domingo 16 de marzo a las 11,15 horas celebrará la Solemne Fiesta de Regla. Por la tarde, en horario por confirmar, la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor estará expuesta a la veneración de los fieles en devoto besapiés.
miércoles, 5 de marzo de 2025
CALENDARIO CUARESMA 2025
Hoy miércoles 5 de marzo, en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero a las 19:30h, tendrá lugar la Celebración del Miércoles de Ceniza. El miércoles de ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión y conversión donde el Señor pasará nuevamente por nuestras vidas. Inauguramos un nuevo Tiempo de Cuaresma que es tiempo de Amor, del Cristo del Amor.
Desde la Hermandad animamos a tod@s nuestr@s herman@s a que la vivan con un intenso espíritu cristiano encarnando en Silencio los valores que nos marca el Santo Padre y participando de todos los actos de culto que la Hermandad ha preparado para que nuestro corazón se vuelva fraterno con el prójimo y el Domingo de Ramos caminemos verdadera Hermandad. Veneremos la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Amor durante toda la Cuaresma y meditemos los misterios de su Pasión y Muerte.
martes, 4 de marzo de 2025
EL LLAMADOR DEL CERRO 2025
Puntual a su cita cuaresmal, la Hermandad pone en su blog a disposición de tod@s los herman@s y fieles en general un nuevo número de su boletín anual informativo. N.H. Juan Domínguez Moreno, Diputado de Medios Digitales, ha realizado este número renovado de aspecto que viene a sumarse a los ya publicados, un trabajo impecable con el que la Hermandad quiere iniciar este tiempo de reflexión, este nuevo tiempo de Cuaresma.
sábado, 1 de marzo de 2025
MISA DE HERMANDAD: MES DE MARZO
El domingo 2 de febrero a las 11:15h, en nuestra Parroquia de Jesús Divino Obrero, tendrá lugar la misa mensual de hermandad correspondiente a marzo, conforme prescriben nuestras Reglas. Esperamos la asistencia de nuestros hermanos y hermanas a dicha celebración.
viernes, 21 de febrero de 2025
REPARTO PAPELETAS DE SITIO ESTACIÓN DE PENITENCIA 2025
La Diputación Mayor de Gobierno e insignias de nuestra cofradía convoca a tod@s sus herman@s a que participen en la procesión del Domingo de Ramos tal y como prescriben nuestras Reglas. Por ello, os animamos a que forméis parte del acto de culto más específico que tiene la Hermandad durante el año. Nuestro testimonio público ayuda a muchas personas que son testigos presenciales a ver a Cristo como el Salvador del mundo. Es misión de tod@s los que formamos parte de nuestra cofradía evangelizar como cristianos comprometidos.
La Hermandad dispone, como todos los años, de un período donde los herman@s puedan retirar su papeleta de sitio para formar parte del cortejo procesional del Domingo de Ramos. En el cartel que ilustra esta noticia se anuncian las fechas y horarios que regirán en dicho reparto.
miércoles, 5 de febrero de 2025
ALFILERES DE PROMESAS: NUEVO TIEMPO DE SOLICITUD
La Hermandad establece un nuevo tiempo para que aquellos hermanos y hermanas que deseen que María Santísima de la Encarnación lleve prendidos estos "alfileres de promesas" puedan solicitarlo en los próximos días. Recordamos que dichos alfileres, bajo petición del hermano o devoto, serán prendidos junto a nuestra madre bendita. Pasado un tiempo establecido, el alfiler será entregado a su propietario a modo de recuerdo en un estuche como el de la imagen, por un donativo a partir de 8€. Para más información puedes escribir un correo electrónico a hermandaddelamor@gmail.com.
CONVOCATORIA CABILDO GENERAL DE HERMANOS 2025
Por la presente comunicamos a los hermanos y hermanas de la Hermandad del Amor, la convocatoria del Cabildo General Ordinario del año 2025, a celebrar el domingo 23 de febrero de 2025:
martes, 4 de febrero de 2025
SOLICITUD POSIBLES VACANTES PARA INSIGNIAS, ATRIBUTOS, VARAS, BOCINAS Y MANIGUETAS
Se abre el plazo de solicitud de posibles vacantes para Insignias, Atributos, Varas, Bocinas y Maniguetas para acompañar a nuestros sagrados titulares en la estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos de 2025.
Se podrán solicitar hasta un máximo de dos. El plazo de recepción de solicitudes será del 4 de febrero hasta el 26 de febrero. La adjudicación se realizará por riguroso orden de antigüedad como hermano entre los solicitantes. A los adjudicatarios se les comunicará igualmente por email y/o teléfono. Los hermanos/as solicitantes, deberán estar al corriente de pago. Dicha solicitud podrá realizarse, de forma telemática a través del siguiente formulario (más abajo). Al finalizar, recibirá un correo con la solicitud efectuada.
EL PLAZO HA FINALIZADO.
domingo, 26 de enero de 2025
HECHURA DE NUEVAS TÚNICAS EN PROPIEDAD
La Junta de Gobierno de la Hermandad acordó el 29 de junio de 2023, que los hermanos nazarenos que sean mayores de edad (18 años inclusive) deben poseer en propiedad su hábito completo de manera obligatoria de cara a la próxima Estación de Penitencia de 2025.
Por ello la Hermandad para facilitar a los hermanos/as que lo deseen puedan realizar estación de penitencia, ponemos a su disposición la hechura de nuevos hábitos nazarenos con unas condiciones económicas más ventajosas al adquirido en nuestra propia Hermandad.
Los hermanos/as que estén interesados deberán enviar un correo electrónico a hermandaddelamor@gmail.com.
AGRADECIMIENTO POR EL III ENSAYO SOLIDARIO "KILOS DE AMOR"
Finalizado con éxito el III Ensayo Solidario "Kilos de Amor" que tuvo lugar el pasado sábado 18 de enero, con el objetivo de recaudar alimentos y otros productos de primera necesidad que irán destinados a las familias más necesitadas de nuestro barrio. Tanto alimentos no perecederos, productos y alimentos de bebé, y productos de higiene personal y limpieza de hogar.
Por ello, la Hermandad, quiere agradecer a los costaleros y costaleras que participaron en dicho ensayo, recogiendo los alimentos aportados por las calles de la feligresía. Así como a los capataces de la cofradía y los diferentes miembros de sus equipos, por el esfuerzo y dedicación para que el ensayo se desarrollara satisfactoriamente.
La Hermandad también quiere mostrar su gratitud hacia la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, que con su participación pudimos disfrutar de sus sones amenizando el ensayo.
Al igual que a nuestro Grupo Joven y el resto de hermanos y hermanas de la cofradía que tomaron parte en este fraterno día de convivencia aportando su granito de arena y contribuyendo a la consecución del propósito del ensayo. Del mismo modo que a toda persona que aportara cantidad alguna de alimentos, como podemos ver en las imágenes, y que las familias que los reciban les agradecerán enormemente.
martes, 21 de enero de 2025
LA HISTORIA DEL SANTISIMO CRISTO DEL AMOR CUENTA CON UNA TESIS DOCTORAL ELABORADA POR N.H. JUAN CARLOS JIMÉNEZ
Durante el pasado mes de diciembre N.H. Juan Carlos Jiménez Díaz ha defendido su tesis doctoral titulada La antigua cofradía del Santo Crucifijo y del Patriarca Señor San José de Córdoba. Imagen y poder del gremio de alarifes y carpinteros. El trabajo de investigación, que ha estado dirigido por el Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada, el doctor D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, arma la historia completa de la imagen del Titular de nuestra cofradía, el Santísimo Cristo del Amor. Nuestro hermano Juan Carlos Jiménez es Diplomado en Enfermería, labor sanitaria que desarrolla en el ámbito de la atención primaria de Córdoba. Años después concluyó la Licenciatura en Historia del Arte iniciando en 2021 el Doctorado en la Universidad de Granada. Durante este período ha obtenido el título de Experto en Archivística materializado con el arreglo del archivo de nuestra Hermandad. La defensa de la tesis doctoral mencionada ha sido calificada de Sobresaliente Cum Laude lo que le otorga el título de Doctor en Historia del Arte con especialidad en religiosidad popular.
El Santísimo Cristo del Amor, desde el siglo XVI ha sido venerado con la advocación del Santo Crucifijo en la actual ermita de San José, en la plaza de la Magdalena. Esta historia, rica y variada, ha sido profundamente analizada por N.H. Juan Carlos Jiménez a través de su tesis doctoral. La obra, que está dividida en siete capítulos como siete fueron los Dolores de la Virgen María, desvela muchos aspectos inéditos de la cofradía del Santo Crucifijo que veneraba a nuestro actual Cristo del Amor.
El trabajo se completa con la incorporación de un importante apéndice documental donde quedan recogidas las transcripciones de la escritura de donación del Hospital de Jesucristo a la cofradía de San Nuflo en 1496, de las Reglas originales de la cofradía del Santo Crucifijo de 1579, de la Bula Pontificia de 1637 y del inventario de bienes, alhajas y papeles de la cofradía de la misma fecha.
Han sido cinco años de trabajo intenso que han visto la luz en forma de tesis doctoral. En Córdoba es la primera y, hasta el momento, la única imagen de nuestra Semana Santa que cuenta con una tesis doctoral que desvele su historia. Desde aquí, elevamos una oración de agradecimiento al Santísimo Cristo del Amor por todo lo conseguido. LAUS DEO.
lunes, 13 de enero de 2025
III ENSAYO SOLIDARIO "KILOS DE AMOR"
La Hermandad convoca a los costaleros y costaleras de la cofradía, así como a todos aquellos/as que deseen participar, en el III Ensayo Solidario "Kilos de Amor". Planificado por la Diputación de Caridad y Labor Social, para este sábado 18 de enero a las 17:00h, dentro del programa que ha diseñado la Hermandad.
Además contaremos con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, y Tendrá como recorrido algunas de las calles principales del barrio: Pasaje Cristo del Amor, Beato Henares, Carretera De Castro, etc. Durante el mismo, los vecinos que lo deseen podrán aportar kilos de alimentos no perecederos que irán destinados a las familias necesitadas del barrio.




.png)







