
El templo sigue el diseño y trazas del arquitecto diocesano D. Carlos Sáez de Santamaría, quien proyectó la hechura de la iglesia dentro de la tercera fase de construcción de viviendas protegidas de la barriada de Fray Albino.
El Instituto Nacional de la Vivienda aprobó los planos en 1951. En el transcurso de la visita que efectuó el Nuncio de su Santidad a Córdoba el 20 de febrero de 1955, Monseñor Antoniutti junto a Fray Albino, bendijo solemnemente los terrenos donde comenzó a edificarse la nueva parroquia de Jesús Divino Obrero. El acto, donde se dieron cita las primeras dignidades civiles y militares de la ciudad, culminó con la colocación de la primera piedra que fue el punto de partida de la construcción. Su bendición y consagración al culto cristiano se fijó para el día 13 de mayo de 1956, festividad litúrgica de Nuestra Señora de Fátima, siendo presidida por el Nuncio de Su Santidad en España, Monseñor Ildebrando Antoniutti, que estuvo asistido en el pontifical por el Obispo Fray Albino y por el Cabildo de la Catedral. En los días previos a la consagración de la iglesia, la humilde Capilla de Jesús Obrero se despojó de sus pertenencias para trasladarlas al nuevo templo parroquial. El Sagrario de orfebrería, la bendita imagen del Santísimo Cristo del Amor con la Virgen y San Juan, los ornamentos y ropa litúrgica, fueron depositados en el nuevo espacio.

Desde la bendición del templo, se instaló en la parroquia un Centro de Hombres de Acción Católica, la Cáritas Parroquial y un grupo de Adoración Nocturna, además de la cofradía del Amor que ya llevaba un año de andadura. La antigua capilla de Jesús Obrero quedó como Dispensario donde se atendían a muchas personas entre pobres y enfermos, invirtiéndose grandes cantidades en medicamentos y alimentos. Muy floreciente ha sido y sigue siendo la vida parroquial de Jesús Divino Obrero, un templo que situado en el Cerro del Campo de la Verdad, es la piedra angular que aglutina la fe y espiritualidad de toda la barriada. La parroquia celebra desde hace años viene celebrando su aniversario de consagración con una Eucaristía en acción de gracias a la que sigue una procesión con la imagen de la Virgen de Fátima, donada por D. Francisco Vázquez Vacas, para que la feligresía sea partícipe de esta jubilosa fecha. Laus Deo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario