lunes, 23 de septiembre de 2019

LA HERMANDAD ABRE LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ROPA Y ALIMENTOS INFANTILES PARA ADEVIDA




          Como viene siendo tradicional cada mes de octubre, la Hermandad, aprovechando la vinculación que tiene ADEVIDA con nuestra cofradía a través de María Santísima de la Encarnación, abre una campaña de recogida de ropa y alimentos infantiles con destino a esta querida Asociación.


          Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa de Labor Social diseñado por la Diputación de Caridad y Labor Social de la Hermandad en este curso, ha sido muy bien acogida, pues muchos están siendo los herman@s los que se han sumado al proyecto aportando todo tipo de material infantil. Desde hace varios años nuestra Hermandad del Amor viene estrechando lazos con la Asociación Adevida, teniendo como eje de esta unión a María Santísima de la Encarnación. Su candeleria lleva encendido un cirio por los no nacidos y por las madres que no tienen recursos y son despreciadas por esta sociedad. La Hermandad con este gesto, además de visibilizar un serio problema, quiere defender la vida desde la concepción y a estas madres que se ven sin recursos. Nuestra Madre de la Encarnación, que engendró al Hijo de Dios sin mancha original, ruega por estas madres con dificultades. 


            Los miembros más activos de nuestro Grupo Joven, también han querido estar muy presentes en esta actividad por lo que han programado una recogida de alimentos a modo de Operación Potito. Quieran nuestros Sagrados Titulares que sean muchísimas las aportaciones que pueda recoger la Hermandad para que, a su vez, lo entregue junto con su corazón a ADEVIDA para que sean mensajeras de ilusión y esperanza.

LAUS DEO.


jueves, 19 de septiembre de 2019

LA HERMANDAD RECOGE MATERIAL ESCOLAR

          Nuestra Hermandad, a través de la Diputación de Caridad y Labor Social, como el año pasado ha programado unos días de recogida de material escolar para hacer entrega de dichos lotes a final del mes de Septiembre a un colegio de nuestra feligresía. Ya hemos recogido diversos lotes, por lo que desde este medio animamos a tod@s los herman@s a que se sumen a esta iniciativa que llega al corazón mismo de los niños de nuestro barrio. Esta actividad contará también con la generosa colaboración de la Fundación Cajasol que ha implementado parte del material recogido ya. 


          De este modo, nuestra cofradía quiere aportar un granito de arena en la educación de los niños de la barriada, aspecto fundamental en el crecimiento de cualquier persona. Las Hermandades tienen un papel importante en nuestra sociedad y eso se hace patente a través de las acciones sociales que todas llevamos a cabo.

LAUS DEO.


miércoles, 18 de septiembre de 2019

CAMBIO DE DÍA DE ATENCIÓN AL HERMANO

          La Junta de Gobierno de nuestra Hermandad desea informar a todos los herman@s de la cofradía a través de este medio informativo, que ha dispuesto como nuevo día de atención a los herman@s todos los JUEVES que no sean festivo.


          De este modo, en horario de 18 a 20 h y en la Casa de Hermandad cualquier herman@ que lo desee podrá realizar el trámite que requiera como pago de cuotas, cambio de datos en las fichas, compra de medallas y otros recuerdos, etc.


          Para mayor agilidad, los herman@s podrán solicitar a través del correo de la Hermandad una atención personalizada para la cuestión que estimen oportuna.

LAUS DEO.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

EUCARISTÍA DE INICIO DE CURSO

          El próximo sábado 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Hermandad va a celebrar su misa mensual aprovechando la salida de los pasos del Señor del Silencio y del Cristo del Amor. De este modo, inauguramos un nuevo curso cofrade que deseamos que esté lleno de actividades que den frutos espirituales en el corazón de los hermanos. Si el año pasado abrimos el curso haciendo una peregrinación y retiro al serrano Santuario de Nuestra Señora de Linares, éste lo hacemos de una manera muy especial. Aprovechando la oportunidad que nos brinda el Cabildo de la Catedral, de poder participar en la Exposición que se celebrará en el primer templo de la diócesis, la Hermandad abrirá su nuevo curso con la Eucaristía, centralidad de nuestra vida cristiana, y posterior procesión de traslado con los pasos del Silencio y del Amor. Sin duda un hecho histórico que pasará a los anales de nuestra cofradía para mayor gloria de Dios y de su Amadísima Madre la Virgen María. 


          Por lo tanto, dicha Eucaristía, que estará abierta a todos los fieles que deseen participar de ella, se celebrará en nuestra iglesia de Jesús Divino Obrero, D.m, el próximo sábado 14 de septiembre a las 12.30 h. Horas antes, los hermanos de la Hermandad abriremos las puertas del templo para que se puedan venerar las Sagradas Imágenes que ya estarán dispuestas en sus pasos procesionales preparados para el traslado. Desde aquí animamos a todos los hermanos y devotos de nuestra cofradía a que participen de dicha Eucaristía en la que nos sentimos Iglesia de Cristo.

LAUS DEO.

LA HERMANDAD ESTARÁ PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “POR TU CRUZ REDIMISTE AL MUNDO”


          Este año el mes de septiembre llega cargado de actividad cofrade en nuestra ciudad. A los actos celebrados en días pasados en honor a Nuestra Señora de la Fuensanta hay que sumarle la preparación de la procesión de traslado que llevará a muchos pasos de toda la diócesis hasta la Catedral de Córdoba donde estarán expuestos durante una semana en las milenarias naves de nuestro primer templo. Nuestra Hermandad del Amor, D.m, llevará en procesión de traslado las Sagradas Imágenes de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y del Santísimo Cristo del Amor, sobre sus pasos procesionales el próximo sábado 14 de septiembre.


          Abierto un plazo de inscripción para poder participar en el limitado cortejo, tenemos que decir con mucha alegría que nuestras expectativas se vieron superadas ante la cantidad de peticiones que recibimos de nuestros hermanos entusiasmados por participar en este magno acontecimiento. La Hermandad, para dejar testimonio gráfico de este singular acontecimiento, encargó una papeleta de sitio ex profeso a un artista plástico con un resultado extraordinario y por el que ha sido felicitada la cofradía.


          Paralelamente a los preparativos de pasos y enseres, se han llevado a cabo los ensayos de costaleros de las tres cuadrillas de la Hermandad que van a participar en dicha procesión de traslado, tanto en el trayecto de ida como en el de vuelta. El capataz del paso del Señor del Silencio, N.H. Rafael Cerezo Estévez y su equipo convocó a su cuadrilla para la igualá el pasado domingo 8 de septiembre. El entusiasmo generalizado presidió dicha igualá que se vió desbordada de costaleros llegados hasta de otras ciudades andaluzas. Tras el ensayo, llevado a cabo por las calles del barrio, la cuadrilla del Silencio dejó el paso de misterio en el interior del templo listo para su montaje completo. Por su parte, el capataz del Santísimo Cristo del Amor, N.H. Lorenzo de Juan y su equipo, convocaron a los costaleros para la igualá y posterior ensayo que también se desarrolló con enorme ilusión y entusiasmo colectivo. Finalmente, N.H. Carlos Herencia y su equipo, capataz de la Virgen de la Encarnación, convocaron a la cuadrilla de costaleras que van a participar en las procesiones de traslado llevando el paso del Cristo del Amor, un privilegio que les llena de devoción. El domingo pasado también quedó el paso del Cristo depositado en el interior de la iglesia dispuesto para su montaje.


          La Diputación Mayor de Gobierno y la Priostía de la cofradía llevan trabajando intensamente todo el verano para tener preparado todo lo necesario para este acontecimiento. En estos días se están repartiendo las papeletas de sitio a todos los participantes de esta procesión. Hay que anotar que muchas han sido las solicitudes de hermano recibidas en estos meses las que ha recibido la cofradía, hecho que llena de alegría a la Junta de Gobierno que ve en ello la muestra de un trabajo bien hecho.




          Se dejará para los últimos días el montaje de la rampa de salida y de los exornos florales de cada paso. El Señor ha querido que demos testimonio de nuestra fe una vez más y nosotros, como miembros de la Iglesia que somos y nos sentimos, hemos acudido firmes a la llamada de nuestro Obispo en una auténtica comunión eclesial. Quieran nuestros Sagrados Titulares que sea una nueva ocasión para poder evangelizar un mundo que esconde a Cristo en el rincón del olvido.

LAUS DEO.


martes, 10 de septiembre de 2019

LA HERMANDAD PARTICIPA EN TODOS LOS ACTOS DE NUESTRA SEÑORA DE LA FUENSANTA

          La llegada del mes de septiembre implica, además del final del verano, el inicio de un nuevo curso en todos los sentidos. La Hermandad, aunque ha trabajado intensamente los meses de estío, ha intensificado su actividad llegado el nuevo curso cofrade. El Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, espacio de peregrinación de todos los cordobeses, este año vestía sus mejores galas para exponer a los fieles a la Patrona de las Cofradías. Con motivo del veinticinco aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen, la Agrupación señaló cinco templos cordobeses a los que ha llevado a la Virgen.

          El día 1 de septiembre la imagen de la Virgen sobres unas sencillas parihuelas fue trasladada hasta la iglesia fernandina de Santiago. Al día siguiente, se llevó hasta la iglesia del Carmen de Puerta Nueva donde fue recibida por la cofradía del Carmen. En este traslado participaron algunas de nuestras hermanas costaleras por invitación de N.H. Carlos Herencia, capataz del paso de nuestra Virgen de la Encarnación y Vice Hermano Mayor de la cofradía carmelita. El día 3 de septiembre la Patrona de las Cofradías fue llevada hasta la iglesia de San Cayetano continuando el día 4 hasta San Francisco.

          Nuestra Hermandad participó especialmente en el traslado que llevó a la Virgen de la Fuensanta hasta la parroquia de San José y Espíritu Santo el pasado día 5 de septiembre, uniéndonos fraternamente con nuestras vecinas hermandades. Depositada la Virgen en el altar mayor de la iglesia del Campo de la Verdad, comenzó la Eucaristía de bienvenida quedando escoltada por los Estandartes de las cofradías del Amor, Vera Cruz y Descendimiento. El día 6 de septiembre la Virgen se despidió de los vecinos del barrio y fue llevada hasta la Santa Iglesia Catedral por los jóvenes cofrades de nuestras hermandades. Nuestro Grupo Joven, con mucho entusiasmo, participó activamente en este bello traslado.

          Finalmente, en la víspera de su fiesta, todas las Hermandades se reunieron en el recinto catedralicio, convocados por el Cabildo de canónigos, para participar del pontifical celebrado por el Obispo. Nuestra Hermandad estuvo bien representada por un numeroso grupo de hermanos encabezados por la Hermana Mayor. Al término de la Eucaristía se formó el cortejo en la nave central de la Catedral donde, por orden de salida, se dispusieron las representaciones de las cofradías asistentes. Nuestra Hermandad, con Estandarte y varas, acompañó a la Virgen en el traslado que la llevó desde la Catedral hasta su Santuario, cumplimentando con nuestra Patrona como corresponde. 

LAUS DEO







miércoles, 4 de septiembre de 2019

PAPELETAS DE SITIO EXPOSICIÓN MAGNA "POR TU CRUZ REDIMISTE AL MUNDO"

          Desde este medio queremos comunicar que los días 9 y 10 de septiembre, de 20 a 22h, se procederá en nuestra casa hermandad al reparto de papeletas de sitio para aquellos hermanos y hermanas que en el pasado mes de julio rellenaron el formulario online. Así mismo, para aquellos hermanos y hermanas que no cumplimentaron dicho formulario en su momento y deseen formar parte del cortejo pueden pasar en estas mismas fechas para conocer la disponibilidad. 

          Animamos a todos los miembros de nuestra hermandad a participar en los traslados de los días 14 y 22 de septiembre de nuestros titulares, Ntro. Padre Jesús del Silencio y Stmo. Cristo del Amor, hacia la Exposición Magna "Por tu cruz redimiste al mundo" que se llevará a cabo en la Santa Iglesia Catedral.

       Como ya avanzamos hace algunas semanas, todos los hermanos que vayan a participar en las procesiones de traslado tendrán la Papeleta de Sitio artística diseñada por el artista Juan José Fernández Villarejo.