Mostrando entradas con la etiqueta Autismo Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autismo Córdoba. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

LA HERMANDAD REALIZÓ UN PASEO POR LA HISTORIA

          Siguiendo lo programado por la Diputación de Caridad con la Asociación Autismo Córdoba, la Hermandad realizó el pasado viernes un auténtico paseo por la historia de nuestra ciudad de Córdoba desde la óptica de las tres culturas. Esta nueva actividad se enmarca en los talleres de arteterapia que, dirigidos por N.H. Juan Carlos Jiménez, lleva desarrollando con estos niños con necesidades especiales.


         Con este paseo se buscaba interaccionar directamente con la arquitectura y el urbanismo de nuestra ciudad, tan rico de matices artísticos. Comenzó la visita en el interior del patio de los naranjos de nuestra Mezquita Catedral. En este espacio tuvimos oportunidad de disfrutar de las explicaciones dirigidas por N.H. Juan Carlos que, a través de un juego de preguntas y respuestas, profundizamos en la historia de las dos religiones que levantaron y modificaron este edificio, patrimonio de la Humanidad. A continuación, callejeamos por el callejero de la Judería cordobesa haciendo parada en el antiguo Hospital de San Sebastián, hoy sede de la Oficina de Turismo y de la Filmoteca de Andalucía. Allí pudimos aprender cómo era la vida de la ciudad y la manera de curación que tenían los pacientes en la Edad Media.


          Seguidamente, llegamos a la Sinagoga, edificio emblemático para la religión judía. En su interior y, siguiendo con el juego de preguntas y respuestas, completamos nuestro conocimiento sobre esta religión, realizando comparativas con la islámica y la cristiana. Concluimos este interesante paseo por la historia en la Puerta de Almodóvar, donde se explicó el sistema defensivo de la ciudad, es decir, las murallas y puertas de acceso a ella. Los niños disfrutaron mucho esta actividad, aprendieron y estimularon sus sentidos e interactuaron mucho, objetivo final de esta actividad. Finalmente, tuvimos la merienda acostumbrada.

LAUS DEO.


miércoles, 18 de diciembre de 2019

LA HERMANDAD VISITÓ EL BELÉN DE LA TRINIDAD

          Siguiendo lo programado por la Diputación de Caridad con la Asociación Autismo Córdoba, la Hermandad llevó a los niños el pasado viernes a visitar el magnífico Belén que ha instalado la Parroquia de la Trinidad en su Casa Museo, sita en la calle Tejón y Marín. Esta actividad, realizada ya el pasado año, fue tan del gusto de los niños que la Hermandad ha vuelto a repetirla este año con una nueva visión. Estos días, que anuncian el tiempo de Navidad, son el mejor marco para llevar a cabo esta nueva actividad que se enmarca en los talleres de arteterapia que, dirigidos por N.H. Juan Carlos Jiménez, lleva desarrollando desde hace dos años con estos niños con necesidades especiales.

          El fuerte sentido didáctico que tiene el nacimiento que ha instalado la Parroquia de la Trinidad en su Museo es el motivo principal que nos ha movido a tenerlo como referente para visitarlo. En su desarrollo iconográfico quedan representadas todas los pasajes que cubren desde la Anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María hasta el episodio de Jesús entre los doctores del Templo. Planteado artísticamente en tres zonas, la primera contempla las escenas relativas a la Virgen y San José como la Anunciación, la Visitación, el sueño de José, el Empadronamiento y la búsqueda de posada. La segunda zona se abre con el anuncio del ángel a los Pastores, el propio nacimiento de Jesús, la adoración de pastores y reyes magos, la huida a Egipto y Presentación de Jesús en el Templo. La tercera zona, correspondiente a la infancia de Jesús, se abre con la matanza de los Inocentes, Jesús aprende el oficio de carpintero y Jesús entre los doctores del Templo.

          Comenzó la visita con una merienda fraterna con los niños que disfrutaron especialmente. A continuación, se llevó a cabo la visita explicativa que estuvo dirigida por N.H. Juan Carlos Jiménez quien la planteó con una dinámica de preguntas y respuestas, haciendo interactuar a los niños que es de lo que se trataba. Así, durante más de una hora fuimos desgranando y disfrutando todos los pasajes de este hermoso belén, dispuesto con mucho gusto artístico. Los niños, que disfrutaron mucho esta actividad, aprendieron y estimularon sus sentidos con la plasticidad de este gran belén. 
          Damos desde aquí las gracias al Rvdo. P. D. José Juan Jiménez Güeto, párroco de la Trinidad y a D. Rafael Mariscal Martínez, director de la Casa Museo de la Trinidad, por la disponibilidad y amabilidad mostradas con la Hermandad y por la entrañable acogida que tuvimos en esta nueva visita.

LAUS DEO.



Fotos: LaVozDeCordoba.es

lunes, 22 de abril de 2019

LA HERMANDAD VENERÓ LA IMAGEN DEL CRISTO DE LA UNIVERSIDAD CON LOS NIÑOS AUTISTAS

          El pasado viernes de dolores 12 de abril, la Hermandad llevó a cabo una piadosa visita a la Iglesia del Juramento de San Rafael para venerar de cerca la imagen del Santo Cristo de la Universidad. Esta actividad se enmarca en los talleres de Arteterapia que la cofradía viene realizando desde el pasado mes de octubre con la Asociación de niños autistas de Córdoba.


          Solicitada dicha visita al Hermano Mayor de la cofradía Universitaria, D. Alberto Villar Movellán, quedó fijada para dicho viernes de dolores. A la hora prevista fuimos recibidos por dicho Hermano Mayor al que N.H. Juan Carlos Jiménez agradeció profundamente la disponibilidad mostrada con los niños para llevar a cabo esta nueva actividad. Los niños disfrutaron de una visita que duró más de dos horas, admirando y conociendo muy de cerca la imagen del Santo Cristo de la Universidad.


          La visita, que estuvo dirigida por Alberto Villar, tuvo un recorrido temático por el interior de la Iglesia de San Rafael, dando explicación histórico artística de este Templo que tiene al Custodio de Córdoba. Llegados a los pies del prebiterio todos tomamos asiento ante los pasos procesionales de la Hermandad Universitaria totalmente dispuestos. Allí fue explicando de un modo muy didáctico el sentido de cada uno de ellos, deteniéndose especialmente en la imagen del Santo Cristo de la Universidad, de la que dio cumplida explicación de su sentido y signos externos. Siguiendo una dinámica de preguntas y respuestas, los niños interactuaron de un modo activo logrando que todos ellos participaran intensamente.


          La Hermandad del Amor, desde este medio informativo, quiere dar las gracias a D. Fernando Cruz Conde, Rector de la Iglesia de San Rafael y a D. Alberto Villar Movellán, Hermano Mayor de la Hermandad Universitaria por la disponibilidad, generosidad, amabilidad y fraternidad mostradas con la Hermandad y con los niños.

LAUS DEO.

martes, 2 de abril de 2019

LA HERMANDAD RECUERDA EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

           La Hermandad del Amor quiere unirse a la Asociación Autismo Córdoba y a otros colectivos para recordar y visibilizar este problema de salud infantil de un modo conjunto. De este modo, en la Eucaristía de hoy la imagen del Señor del Silencio mantendrá la cera de la Capilla encendida por los niños Autistas, esos niños con necesidades especiales que están en el corazón de nuestra cofradía por los vínculos que, desde hace años, nos unen con ellos.


          El próximo Viernes de Dolores, 12 de abril, D.m. y tras la Eucaristía parroquial de las 20.30 horas, la Hermandad volverá a celebrar el piadoso ejercicio de las Cinco Llagas en honor a la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Silencio. Dicho acto, que recorrerá las naves del templo parroquial de Jesús Divino Obrero, servirá para entronizar la bendita imagen del Señor sobre su paso procesional. A este acto, como en años anteriores, asistirán el grupo de niños autistas con los que trabaja la cofradía portando el codal de cera que llevará el Señor el próximo Domingo de Ramos. 

LAUS DEO.


martes, 12 de marzo de 2019

LA HERMANDAD VISITÓ LA EXPOSICIÓN COFRADE DE LA TRINIDAD CON LOS NIÑOS AUTISTAS

              El pasado viernes 8 de marzo, la Hermandad llevó a cabo una visita cultural a la Exposición cofrade que está instalada en la Casa de la Parroquia de la Trinidad. Se trata de un nuevo taller de Arteterapia que viene a sumarse a los ya realizados con la Asociación de niños autistas de Córdoba.

            Solicitada dicha visita al Director de dicha Casa parroquial, D. Rafael Mariscal Martínez, se nos programó una cita personalizada para la Hermandad en la que pudimos disfrutar de cerca de esta interesante exposición dedicada a fotografía y documentos que custodian las cofradías. Los niños disfrutaron de una visita que duró más de dos horas, admirando y conociendo las distintas salas expositivas. 

La visita, que estuvo dirigida por N.H. Juan Carlos Jiménez, tuvo un recorrido temático por el que fue explicando de un modo didáctico todas las fotografías allí expuestas. Siguiendo una dinámica de preguntas y respuestas, los niños interactuaron de un modo activo logrando que todos ellos participaran intensamente. Todos pudimos disfrutar de un rato de convivencia muy fraterno donde además aprendimos muchas cosas. 

            La Hermandad del Amor, desde este medio informativo, quiere dar las gracias a D. José Juan Jiménez Güeto, Párroco de la Trinidad y a D. Rafael Mariscal Martínez, Director de la Casa Parroquial por la disponibilidad, generosidad, amabilidad y fraternidad mostradas con la Hermandad y con los niños.

LAUS DEO.






            

lunes, 25 de febrero de 2019

LA HERMANDAD VISITÓ LA BIBLIOTECA PROVINCIAL CON LOS NIÑOS AUTISTAS

          El pasado viernes 22 de febrero, la Hermandad llevó a cabo una visita cultural a los fondos de la Biblioteca Provincial de Córdoba, ubicada en las antiguas dependencias del Palacio Episcopal de Córdoba. Como ya se informó desde este medio, la cofradía viene trabajando con la Asociación Autismo Córdoba desde el comienzo de este ejercicio a través de talleres de Arteterapia que persigue aumentar el estímulo de la creatividad de estos niños. A través de estas sesiones buscamos que los niños expresen sentimientos, faciliten la expresión verbal algo más lo que favorecerá el incremento de la confianza y la autoestima.


          Ya hemos visitado el Museo de Bellas Artes y el Museo de la Trinidad con el belén navideño. La siguiente cita, realizada en días pasados como quedó dicho, la hemos realizado al corazón de la Biblioteca Provincial de Córdoba. Solicitada dicha visita, desde la dirección del centro, nos programaron un encuentro en el que, además de explicar todos los fondos que custodia esta importante Biblioteca de la ciudad, nos explicaron la historia del propio edificio, cuyas instalaciones ocupan parte del Palacio Episcopal.


          Los niños conocieron las distintas dependencias de que consta la Biblioteca además de ver de cerca las joyas de la corona, es decir, los libros más antiguos que conservan sus fondos. A esta visita se ha sumando también la Asociación Magdala en la persona de su Presidenta Dª. Ana Durán, entidad con la que la Hermandad también colabora. Los niños disfrutaron de una visita que duró más de tres horas, admirando y conociendo los distintos depósitos bibliográficos que tiene este centro de estudio. 

La visita, que estuvo dirigida por Dª Gloria Martínez Gallego, tuvo un recorrido por todas las salas de la Biblioteca, en las que se nos fue explicando cada uno de los usos del edificio. Vistos los distintos espacios, nos llevaron a la sala de investigadores donde pudimos disfrutas de la visión de códices e incunables que tiene este centro. Los niños, que llenaron sus sentidos de cultura, disfrutaron la visita de un modo activo pues hicieron muchas preguntas sobre lo que observaban. Finalmente, la Biblioteca hizo entrega de libro como recuerdo de esta visita.


          La Hermandad del Amor, desde este medio informativo, quiere dar las gracias a Dª. Gloria Martínez Gallego, por la disponibilidad, generosidad, amabilidad y profesionalidad mostradas con la Hermandad y con los niños.

LAUS DEO.


sábado, 8 de abril de 2017

Viernes de Dolores, viernes de Silencio



El Viernes de Dolores, dentro de los Actos del XXV Aniversario del Señor del Silencio , la Hermandad recibió a un grupo de niños de la Asociación de Autismo de Córdoba. Recordando las palabras de nuestro Papa Francisco que nos alienta a romper elaislamiento de quien sufre autismo, los niños autistas son los niños del silencio .Tengamos presente que este trastorno se encuentra presenta en unas siete mil familias . Asi en la tarde de ayer  la Asociación representada por unos niños hizo entrega de un codal de cera que iluminará el paso de misterio de Jesús del Silencio este Domingo de Ramos.Tuvimos un rato de disfrute con ellos, visitando a Nuestros Titulares que se encontraban ya preparados para nuestra próxima Estación de Penitencia. 


Colocación del Cirio en el paso procesional
Nuestro  Presidente hizo entrega a la niños de un pequeño recuerdo consistente en una fotografia de Nuestro Padre Jesús del Silencio y un broche de la Hermandad . Que nuestros Sagrados Titulares den luz a estos benditos niños.


jueves, 15 de septiembre de 2016

LA HERMANDAD CON LA ASOCIACION DE AUTISMO DE CORDOBA


Con motivo del XXV Aniversario del Señor del Silencio y dentro del bendito marco que nos ofrece este año de la Misericordia, la Hermandad ha tomado contacto con la Asociación de Autismo de Córdoba. La oportunidad la brinda la ocasión de saber que los niños autistas son los niños del silencio y que este trastorno se encuentra presenta en unas siete mil familias cordobesas. Una comitiva de la Hermandad, encabezada por nuestro Presidente, visitó la sede de la Asociación y fue recibida por Miguel Ángel López, presidente de la misma.

 El encuentro sirvió para conocer ambas instituciones a la vez que estableció cauces de colaboración mutuas. De este modo, la cofradía ha ofrecido a la Asociación un codal de cera que iluminará el paso de misterio de Jesús del Silencio el próximo Domingo de Ramos, hecho que acogieron con sumo cariño. La entrega la hará un grupo de niños en el transcurso de una Eucaristía. También se llevarán a cabo varias visitas en grupos de los niños agrupados por edades a la sede de la Hermandad con idea de acercarles la Semana Santa, entre otras actividades. Nuestro Presidente hizo entrega a la Asociación de la pulsera conmemorativa del XXV Aniversario. Finalmente, Miguel Ángel López agradeció profundamente a nuestra Hermandad estos gestos de cercanía con un trastorno muy presente en la sociedad y a la que no debemos volver la cara. Terminamos la reunión recordando unas palabras del Papa Francisco que nos anima a que rompamos el aislamiento de quien sufre autismo, promoviendo la acogida, el encuentro y la solidaridad. Que nuestros Sagrados Titulares den luz a estos benditos niños. LAUS DEO.